El “Chilango” tiene 8 años siendo parte de la Guardia Estatal de Tamaulipas, la séptima corporación donde más matan efectivos policiacos en el país, pero además ha prestado servicio en una de las coordinaciones más peligrosas del estado, la de Río Bravo.
En la ciudad fronteriza, donde hay balaceras casi a diario, están destacamentados 30 elementos, 12 por guardia, sin embargo, apenas hay un total de tres patrullas, contando la que está a cargo del coordinador.
En Río Bravo toca atender todo tipo de reportes, el más frecuente es el de violencia familiar, “pero de noche salen las brujas”, dice el oficial, quien recuerda que este 2 de enero es el Día del Policía.

La frase refiere a que después de la medianoche comienzan las alertas por presencia de camionetas con hombres armados; puede haber hasta cuatro, la mayor parte en las brechas o accesos a la ciudad, pues cabe señalar que las balaceras no se hacen dentro de la mancha urbana.
“A veces reportan cuatro o cinco camionetas; nosotros vamos en menos unidades, y tenemos que pedir que lleguen más compañeros, si hay algún enfrentamiento pues se pide apoyo a otras coordinaciones como Reynosa, pero a veces tardan hasta una hora en llegar”.
El municipio de Río Bravo es el punto medio entre Matamoros y Reynosa, dos ciudades “plazas” controladas por el Cártel del Golfo pero entre grupos antagónicos, Los Escorpiones y Los Metros, que tienen un gran interés en la ciudad en primera instancia por los cruces internacionales, luego por sus colindancias.
La Secretaría de Seguridad Pública equipa a sus elementos en esta zona de la frontera con cinco cargadores para armas largas y dos para corta por elemento, sin embargo el “Chilango” confiesa que la mayoría de sus compañeros que están en zonas peligrosas consiguen por sus propios medios cargadores extras y municiones.

Mueren tres policías en Tamaulipas en 2024
En el 2024, tres elementos de la Guardia Estatal murieron tras ser atacados por la delincuencia organizada en Río Bravo, dos de ellos en balacera y otro tras resultar herido, pues la patrulla en la que viajaba fue atacada por un dron con explosivos.
“Siempre me preguntan si mi trabajo me da miedo y yo solo puedo decir que cuando empiezan los balazos, o te escondes o disparas”.
Reconoce que hay casos de corrupción dentro de la Secretaría de Seguridad Pública, para empezar en el procedimiento para obtener un grado, lo que les permite tener un mejor salario, muchos de los cargos siguen otorgados por influyentismo o porque se compran.
“Sí hay muchas cosas criticables, pero la verdad el salario es bueno, aquí gano más del doble de lo que ganaba como policía en la Ciudad de México, aunque bueno allá se pueden hacer otros negocios, es diferente a como se mueve aquí en la frontera de Tamaulipas”.
En el 2024 murieron 12 elementos de la Guardia Estatal, corporación que tuvo más de 365 enfrentamientos armados en todo el año pasado.
SJHN