A través de un comunicado, el Grupo Manos Unidas por Nuestros Niños solicitó al gobierno federal que realice las acciones necesarias para traer a México a Sandra Lucía Téllez Nieves, quien fue detenida en Estados Unidos.
En la misiva, la organización civil especificó que Téllez sería socia propietaria de la Guardería ABC y corresponsable de la muerte de 49 niñas y niños a raíz del incendio ocurrido el 5 de junio de 2009 en Sonora. ¿Qué sabemos sobre esta mujer? En MILENIO te contamos.
Dos guarderías y una sentencia reducida: lo que se sabe de Sandra Téllez
Registros del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos consultados por MILENIO señalan que, al menos hasta la mañana del 4 de agosto, Téllez Nieves estaba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Como lo había anticipado el colectivo de padres y madres de familia, Téllez fue ingresada al Centro de Detención de Eloy, en el estado de Arizona.

Los reportes disponibles señalan que, al momento en que ocurrió el trágico incendio de 2009, Téllez Nieves se ostentaba como representante legal de la Guardería ABC. Además, habría sido parte del grupo de socios que se beneficiaron de la subrogación otorgada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En la lista de socios también figuraban Alfonso Cristóbal Escalante Hoeffer (presunto esposo de Téllez y ex subsecretario de Ganadería de Sonora), Antonio Salido Suárez (ex director de Infraestructura y Desarrollo Urbano a nivel estatal), Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonela (esposa de Salido) y Gildardo Urquídez Serrano.
Asimismo, en aquel entonces se identificó que Sandra Lucía Téllez era socia propietaria de la estancia infantil Pasitos Adelante, igualmente afiliada al IMSS y ubicada en el municipio de Hermosillo.
Sandra Téllez y Antonio Salido recibieron en 2016 una sentencia de 28 años, 11 meses y cuatro días de cárcel por el delito de homicidio culposo, pero su condena fue reducida a cinco años y siete meses en abril de 2022, gracias a una serie de apelaciones y amparos.
Acorde con el pronunciamiento del colectivo de familiares de las víctimas, Téllez Nieves cuenta con una orden de reaprehensión en México, misma que habría motivado la emisión de una ficha roja en su nombre por parte de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
Presumiblemente, Téllez estaría buscando, a través de una firma de abogados, que se le brinde asilo en Estados Unidos bajo el argumento de una persecución política.
"Pedimos que el Estado Mexicano haga lo necesario para que Sandra Lucía Téllez Nieves sea deportada y extraditada a nuestro país y sea puesta a disposición de las autoridades mexicanas para que la ingresen al penal correspondiente y cumpla con la sentencia definitiva decretada en su contra por la muerte y lesiones de nuestros hijos e hijas", externó el colectivo en su comunicado.
México pedirá extradición de Sandra Téllez: Sheinbaum
Durante la conferencia matutina del 4 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anticipó que su administración realizará las gestiones necesarias para solicitar que Sandra Téllez sea entregada a autoridades mexicanas para enfrentar a la justicia por este caso.
"Hay que solicitar la extradición, evidentemente. No tengo claro si ya se solicitó o si está por solicitarse", externó la mandataria desde Palacio Nacional. Al final de su breve intervención sobre el tema, reiteró su apoyo a las madres y padres de las víctimas que resultaron afectadas por este caso.
Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) explicó que Téllez Nieves es considerada prófuga desde 2022, ya que huyó a Estados Unidos en un acto de incumplimiento a la libertad condicional que se le había otorgado.
Desde septiembre de 2024, la FGR gestionó una detención provisional con fines de extradición; se tiene previsto que la socia de la Guardería ABC tenga una audiencia correspondiente a este proceso el próximo 8 de octubre.
BM.