Al finalizar el sexenio de la presente administración estatal, Guanajuato tendrá 55 Centros Impulso Social distribuidos en varios de los municipios de la entidad, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) del gobierno de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Hasta el momento ya operan 41 centros comunitarios Impulso en 25 municipios del estado, están construyéndose 13 nuevos, y ya fue inaugurado uno nuevo en San Juan de la Vega. Los municipios que tienen un Centro Impulso en construcción son: Apaseo el Grande, Irapuato, San Diego de la Unión, Salamanca, Acámbaro, Manuel Doblado, Abasolo, Yuriria, Jaral del Progreso, Pénjamo, San Felipe, San José Iturbide y León, así como un adicional en Puerto Interior.
TE RECOMENDAMOS: Este año pintarán 500 multifamiliares en Guanajuato
Diego Sinhue aseguró que de hecho, ya rebasaron la meta sexenal "con mucho", pues tenían contemplada la construcción de 12 centros, y calculan que para cuando finalice la actual administración sean 55 en total.
En 2016, más de 69 mil guanajuatenses fueron atendidos en los Centros Impulso Social por medio de los diversos cursos, talleres y servicios que en ellos se ofrecen, y que el titular de la secretaría describió como "un espacio idóneo para el desarrollo de las personas y sus familias". De este total, destaca que más de 7 mil niñas y niños acudieron a los cursos de verano organizados ahí, y más de8 mil participaron en el programa de activación física, así como más de 200 equipos de fútbol participantes en distintas categorías de la Copa Impulso.
Añadió que con los cursos y talleres que ahí ofrecen se desarrolla todo el potencial y habilidades de las personas, y que además son también una alternativa para que los adultos mayores concluyan sus estudios básicos, así como para que los jóvenes tengan una opción más de estudios de educación superior a través de los espacios de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, habilitados en estos centros.