Hoy se llevó a cabo el sepelio de Bruno Plácido Valerio, quien fuera líder del grupo de autodefensa más relevante de Guerrero, conocido como la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado (UPOEG).
A la ceremonia fúnebre asistieron su familia, amigos, habitantes de diversas comunidades, y miembros de otras autodefensas, según lo expresó su sobrino, Jesús Plácido Galindo.
Durante una entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, el sobrino de Plácido Valerio señaló la falta de seguridad por parte de las autoridades gubernamentales durante el sepelio.
Mencionó que la Guardia Nacional acompañó a la familia en el traslado del cuerpo desde Chilpancingo hasta San Luis Acatlán, pero se retiraron a mitad del camino.
"Cuando fuimos a traerlo de Chilpancingo nos pusieron a la Guardia Nacional, pero se retiró a la mitad de la carretera, hicieron lo posible, a la mitad nos acompañó hasta la comunidad la Policía Estatal. Una vez aquí se organizó la Policía Comunitaria para resguardar el sepelio", comentó.
"Ya sepultamos a mi tío Bruno. Cuando fuimos a traerlo a Chilpancingo nos acompañó la Guardia Nacional, a la mitad del camino se fue y la policía estatal nos acompañó hasta la comunidad": Jesús Plácido Galindo, sobrino de Bruno Plácido #AzucenaxFórmula
— Azucena Uresti (@azucenau) October 20, 2023
Bruno Plácido Valerio solía contar con escolta compuesta por miembros de la Guardia Estatal y una camioneta blindada debido a las constantes amenazas que recibía. No obstante, este respaldo de seguridad le fue retirado cuando asumió el cargo la actual gobernadora de Guerrero.
"Cuando llega Evelyn Salgado se le retira la Guardia Estatal y la camioneta, y mi tío se quedó sin protección de la medida cautelar", comentó.
"Sí tenía seguridad mi tío, por parte de un acuerdo con el gobierno anterior, cuando llegó Evelyn Salgado se le quitó. Él solicitó que se le reactivara": Jesús Plácido Galindo, sobrino de Bruno Plácido #AzucenaxFórmula
— Azucena Uresti (@azucenau) October 20, 2023
Su sobrino comentó que Plácido Valerio intentó que le recompusieran la escolta con la que contaba debido a las amenazas que seguía recibiendo por parte del crimen organizado en Guerrero.
"Se intentó que se le reactivara la medida cautelar de la CNDH en Guerrero, porque sí andaba en riesgo. Se le negó, y fue cuando vieron que estaba solo y aprovecharon para asesinarlo", lamentó.
"Se le negó la medida cautelar de protección y con ese pretexto se le asesinó. Primero responsabilizamos al estado, ellos sabían que estaba en riesgo": Jesús Plácido Galindo, sobrino de Bruno Plácido #AzucenaxFórmula
— Azucena Uresti (@azucenau) October 20, 2023
¿Quién asesinó a Plácido Valerio?
De acuerdo con su sobrino, el ex líder de la UPOEG fue presuntamente asesinado por dos células del crimen organizado que tienen presencia en Guerrero, ambos en la búsqueda de tomar el control de la región.
"Fueron Los Ardillos y Los Rusos, quienes están intentando tomar el control, ellos son los responsables del asesinato de mi tío Bruno".
"Señalamos a "Los Ardillos" y "Los Rusos" de asesinarlo. Se iban a reactivar la autodefensa debido a la situación, pero por su enfermedad se corrió la voz y lo asesinaron": Jesús Plácido Galindo, sobrino de Bruno Plácido #AzucenaxFórmula
— Azucena Uresti (@azucenau) October 20, 2023
Además, condenó la falta de cooperación por parte de las autoridades para esclarecer el asesinato de su tío, al argumentar que no había seguridad ni cámaras de seguridad en el lugar donde asesinaron a Bruno Plácido: En las instalaciones de la Secretaría de Salud de Chilpancingo.
"Es imposible que en una oficina estatal no haya seguridad, ni cámaras, y sabíamos que ya lo venían siguiendo".
"No es posible que en una secretaría resulta que no hay cámaras, la gobernadora sabía. Vamos a reorganizarnos, vamos a seguir en resistencia y lucha": Jesús Plácido Galindo, sobrino de Bruno Plácido #AzucenaxFórmula
— Azucena Uresti (@azucenau) October 20, 2023
El futuro de las autodefensas en Guerrero
Jesús Plácido Galindo aseguró que continuarán llevando a cabo asambleas para "seguir en lucha" contra la violencia en Guerrero, debido a que Bruno Plácido tenía planeado realizar un resurgimiento de autodefensas.
"Hace dos meses se organizaron para levantarse en armas, en la Costa Chica, Cruz Grande, Marquelia, Buenavista, ellos querían volver a reactivarse. Se cansaron de la extorsión, la corrupción, la violencia, ellos levantaron otra vez la voz, por eso lo mataron".
Asimismo, Jesús Plácido reiteró la importancia de la lucha, donde han matado a más de 50 compañeros y donde desaparecieron 20 desde el comienzo de su lucha.
"Por parte del gobierno ya nos quedó claro que nada va a llegar", afirmó.
El sobrino de Bruno Plácido aceptó que es consciente de que su vida también puede estar en peligro, pero para él, la muerte de su tío significa más que solo una señal de opresión.
"Cuando comenzamos a escuchar sobre la seguridad, nosotros sabíamos que a algunos nos iban a matar, a desaparecer, asesinar, emboscar, es un miedo constante. Pero esto no significa que dejemos de luchar por nuestro pueblo, seguiremos caminando".
"Ya nos quedó claro que por parte del gobierno la seguridad no va a llegar. Sabemos que nos van a desaparecer, asesinar o una emboscada, tenemos miedo pero no vamos a dejar de luchar": Jesús Plácido Galindo, sobrino de Bruno Plácido #AzucenaxFórmula
— Azucena Uresti (@azucenau) October 20, 2023
Finalmente, reiteró la importancia de no olvidar los motivos de la lucha de su tío.
"Mataron a un hombre, pero no mataron su ideal. Él siempre luchó por los pueblos originarios".
"Mataron a un hombre pero no sus ideales. Mi tío Bruno siempre peleó por las comunidades. Sabemos, como dice Obrador que fue un error levantarnos en armas, pero el gobierno no garantiza la seguridad": Jesús Plácido Galindo, sobrino de Bruno Plácido #AzucenaxFórmula
— Azucena Uresti (@azucenau) October 20, 2023
MO