Estados

Grito de Independencia en México 2023: ¿Cómo será celebrado en cada estado?

Conoce aquí las principales actividades, cantantes y grupos musicales que se presentaran a lo largo del país este 15 de septiembre.

El rugir de los cañones, el tañido de las campanas y el grito unánime de "¡Viva México!" resuenan en todo el país mientras el país se prepara para conmemorar el 213 aniversario del inicio de su lucha por la independencia.

La noche del 15 de septiembre es un momento mágico en México, cuando las calles se llenan de color, música y fuegos artificiales. 

De cara al 213 aniversario del inicio de la Independencia de México, exploraremos los aspectos más destacados de los Gritos en los diferentes estados del país. 

Aguascalientes

La Plaza Patria en Aguascalientes será el escenario de la conmemoración. A las 22:30 horas, la gobernadora Tere Jiménez Esquivel encabezará el evento, que contará con un concierto especial y la presencia del artista Carlos Rivera.

Baja California

En el Centro Cívico de Mexicali se realizará, a las 19:00 horas, el evento del grito. Se presentará la Banda El Recodo, mientras que en Tijuana habrá un concierto del cantautor mexicano Pancho Barraza.

Baja California Sur 

En los cinco municipios del estado, las fiestas patrias se celebrarán con conciertos, exposiciones fotográficas y ciclos de cine.

El gobierno del estado anunció que el cantante Lorenzo Méndez, quien formó parte de la Original Banda El Limón, estará presente en La Paz este viernes como parte de las actividades para vivir el Grito de Independencia.

El evento comenzará a las 18:00 horas en la explanada de gobierno, indicó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

Campeche 

En Campeche, la ceremonia del Grito de Independencia se llevará a cabo en la Plaza de la República, frente a Palacio de Gobierno, comenzará a las 18:00 horas.

Desde el balcón del recinto del Poder Ejecutivo, la gobernadora Layda Sansores San Román tocará la campana y dará el Grito de Independencia.

Como parte del evento se presentarán la Banda Corona Verde, una presentación de fusión latina  y el cantante de banda Espinoza PazHabrá mariachis y grupos de baile.

Chiapas 

Las actividades culturales iniciarán a partir de las 18:00 horas, donde se contará con la participación del cantante chiapaneco Reyli Barba, así como el grupo Calibre 50. Se espera que las presentaciones reúnan hasta seis mil personas en el Zócalo de la ciudad.

La seguridad de la población que asista a este evento estará a cargo de ocho mil elementos de las diferentes corporaciones de seguridad como el Ejército, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal.

Colima

La presentación estelar estará a cargo de Shaila Dúrcal y se realizará después del grito en el Centro Histórico de la entidad. Los eventos comenzarán a partir de las 19:00 horas.

"Si en la Independencia buscamos separarnos de la madre patria y ganar autonomía, la artista en cuestión es heredera de una tradición más de unión que de separación entre México y España", dijo la gobernadora Indira Vizcaíno.

Además se preparó una serie de eventos de gran calidad, con artistas locales y nacionales.

 El 15 de septiembre en el Jardín Libertad, a las 19:30 horas se presentará el Ballet Folclórico de la Secretaría de Educación y Cultura; a las 20:00 horas un mariachi, a las 20:30 horas Banda La Legítima; a las 21:00 horas el Grito de Independencia y a las 21:40 horas la presentación de Shaila Dúrcal, para finalizar a las 23:30 horas.

Durango

El gobierno de Esteban Villegas ofrecerá grandes eventos y sorpresas para que los duranguenses celebren las fiestas patrias, expresó la titular de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro.

Adelantó que, para amenizar la noche del Grito de Independencia, las familias duranguenses disfrutarán de la música de Los Huracanes del Norte, quienes se presentarán en la plaza IV Centenario en un evento gratuito.

Guanajuato

De acuerdo con el protocolo, alrededor de las 17:00 horas llegará al centro el secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, con el estandarte y bandera de México. Será acompañado por elementos de la Secretaría de Defensa Nacional.

A las 22:00 horas, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez llegará al centro de Dolores y a las 23:00 dará el Grito de Independencia afuera de la catedral de Dolores. El evento durará todo el día y será amenizado con música regional, principalmente con canciones de José Alfredo Jiménez

Hidalgo

Las plazas de los 84 municipios del estado tendrán celebraciones cívicas, siendo la principal la que se realice en la explanada de Plaza Juárez, de Pachuca. La ceremonia será presidida por el gobernador Julio Menchaca y se tendrá la presentación de los grupos Ángeles Azules y Río Roma.

Por la mañana, en la plaza Independencia de Pachuca también se conmemorarán los 113 años del reloj Monumental, símbolo de esta ciudad e inaugurado el 15 de septiembre de 1910, en el marco del centenario de la gesta de independencia.

Michoacán

El gobierno de Michoacán presentará al cantante Julión Álvarez, artista invitado para amenizar la verbena popular del Grito de Independencia en Morelia.

El espectáculo será gratuito y la presentación se realizará en el exterior de Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de la ciudad capital.

El evento dará inicio una vez realizado el tradicional Grito de Independencia, encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Nayarit

La celebración comenzará a partir de las 20:00 horas en la plaza Benito Juárez de Tepic. Habrá bandas musicales locales y el tradicional Mariachi El Quevedeño.

El gobierno del estado informó que no habrá cena privada con funcionarios, sino será en la plaza donde se instalen puestos de comida de antojitos mexicanos.

Oaxaca

Los festejos patrios, así como el desfile cívico militar, se realizará en la plaza pública central y del Zócalo de la capital. A partir de las 19:00 horas, habrá una magna verbena y baile popular.

Además, habrá un blindaje con la presencia de elementos de la Policía Estatal, la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina.

En el despliegue policial se colocaron vallas metálicas en las principales calles para resguardar la zona, además de que llegó personal de ayudantía para instalar un equipo de sonido. 

En el área de la alameda central donde amenizará con un baile popular la noche mexicana dos grupos musicales: Los mentados Puros Plebes y La picosa Hernández y su banda.

Puebla

En la entidad los festejos incluyen un concierto de Pablo MonteroA las 23:00 horas se realizará la tradicional arenga desde el balcón central del Palacio Municipal para gritar ¡Viva México!

Posteriormente será el espectáculo de pirotecnia y a las 23:30 horas podrás disfrutar de Pablo Montero en el Zócalo de la capital poblana.

Quintana Roo

En Chetumal, se realizará una verbena popular en el Andador Héroes, el kiosco y la Explanada de la Bandera. Además, habrá una "Noche Mexicana" en la plaza cívica de la Bandera.

Está planeado que la gobernadora Mara Lezama de el grito a las 22:45 horas, posteriormente se contará con un espectáculo de luces y la presentación de la Sonora Dinamita.

Querétaro

En la cuna de la Independencia, se festejará el 213 aniversario con tres eventos para disfrutar de las festividades en familia.

los eventos comenzarán a las 20:00 horas. Mientras que el grito se realizará alrededor de las 23:10 horas desde el balcón principal de Palacio de Gobierno de Querétaro, que dará el gobernador Mauricio Kuri. Se presentará un espectáculo de fuegos artificiales y música mexicana.

En el apartado musical, se presentará Gerardo Urquiza y su Trascendencia, seguido de Alberto Águila. De manera simultánea, en la Plaza Constitución, a tres cuadras, cantarán el Mariachi Gama 1000 y Lucero.

San Luis Potosí

El gobierno del estado programó el evento en la plaza de Armas, donde el evento será amenizado por los Kumbia Kings, una vez que concluya el evento cívico.

Sinaloa

El gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, confirmó que se presentarán la cantante Yuridia y La Arrolladora Banda El Limón. Habrán hot dogs y tacos gratuitos para los asistentes.

Tabasco

El festival cultural comenzará a las 18:30 horas dónde participarán artistas locales y la marimba del gobierno del estado, entre otros. Posteriormente se realizará la ceremonia del Grito del Independencia a las 22:30 horas desde el Palacio de Gobierno, encabezada por el gobernador Carlos Manuel Merino Campos.

Al término, los tabasqueños podrán disfrutar de un espectáculo a cargo del grupo Moderatto, para después participar en el baile como cada año con grupos locales.

Tlaxcala 

A partir de las 22:30 horas se realizará el evento cívico en el Zócalo de la capital del estado. El gobierno invitó a disfrutar de una gran verbena popular con música en vivo.

Junior Klan tendrá una presentación musical con motivo de la festividad.

Veracruz

El programa artístico iniciará a las 17:00 horas y en punto de las 23:00 horas el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, saldrá al palco principal para dar el tradicional Grito de Independencia.

La participación del grupo estelar Los Recoditos será a las 23:20 horas y se prevé que concluya alrededor de la 01:00 horas.

Yucatán

Como parte de la celebración del Grito de Independencia, en el "corazón" de Mérida, Yucatán, se presentará la banda La Adictiva, quienes cantarán una docena de canciones a la gente de la "Ciudad Blanca".

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, saldrá a dar el grito en el balcón de Palacio de Gobierno, ubicado justo en el cruce de las calles 60 por 61; a un costado del edificio estará instalado el escenario para que la gente disfrute de la música de banda.

MO

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Margarita Rojas
  • Margarita Rojas
Salvador Arellano
  • Salvador Arellano
  • Corresponsal de Nayarit desde el 2005. Apasionado de la radio y televisión. Se especializa en periodismo de investigación en temas sociales y deportivos.
Estrella Álvarez
  • Estrella Álvarez
  • Reportera en Querétaro. Licenciada en Periodismo y Comunicación así como egresada en la maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro y Licenciada en Derecho por la Universidad de Londres. Experiencia en el servicio público, en medios impresos y electrónicos.
Rocío López
  • Rocío López
  • Corresponsal en San Luis Potosí. Abogada y periodista comprometida con la justicia y la responsabilidad social. A través de su lente, narra historias que ve y siente. Cada imagen que toma se transforma en una poderosa narración que recoge las voces de quienes enfrentan realidades difíciles. Su enfoque humano permite que las historias que captura generen empatía y conciencia.
Nancy González Domínguez
  • Nancy González Domínguez
  • Corresponsal de Milenio. Humanista con formación en Derechos Humanos, Igualdad Sustantiva, Derechos Indígenas, Salud Mental y Bioética. Ha ganado el Premio Estatal de Periodismo, por sus trabajos culturales y de investigación.
Arnoldo Delgadillo
  • Arnoldo Delgadillo
  • Investigador social, periodista y escritor. Corresponsal de Milenio en Colima. Ha publicado en medios nacionales e internacionales.
Alejandro Ruvalcaba
  • Alejandro Ruvalcaba
  • Corresponsal en Yucatán. Apasionado por la fotografía; disfruto capturar con mi lente mecánico zonas arqueológicas y el mar.
Liliana Collado Calcáneo
  • Liliana Collado Calcáneo
  • Corresponsal en Tabasco. Alma viajera que disfruta del café, de la buena compañía, de la familia y de conocer lugares. Estudió la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Ganadora del premio estatal “Palabra Libre”. Cubrió la inundación de Tabasco en 2007 y las explosiones de ductos de Pemex; especializándose en temas de Protección Civil.
Elizabeth Guzmán
  • Elizabeth Guzmán
  • Corresponsal en Michoacán. Comunicóloga y Doctora en Políticas Públicas. Con más de 18 años de experiencia en medios de comunicación e investigación científica sobre temas de gobernabilidad, políticas públicas, discapacidad, migración e inclusión social. Ama las tradiciones, cultura, gastronomía y paisajes de su estado.
Jhonatan González
  • Jhonatan González
  • Periodista con 15 años de experiencia en radio, televisión y prensa. Especializado en temas de migración, seguridad, narcotráfico y movimientos sociales.
Miguel Ceballos
  • Miguel Ceballos
  • Periodista mexicano con más de 15 años de experiencia en diversas fuentes como gubernatura, política, turismo y seguridad. Experto en SEO y redes sociales. Licenciado en Televisión por AS Media y Maestro en Pedagogía por la UPAEP. Apasionado, comprometido y brutalmente honesto
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.