Estados

Graduaciones durante la mañana y en lugares cerrados, sugiere Secretaría de Educación tras ola de calor

En caso de continuar con condiciones extremas, el próximo 7 de julio podrían tener una nueva determinación como adelantar el periodo vacacional de verano.

Los directores de las mil 200 escuelas del nivel básico distribuidas en 11 municipios de la Región Lagunera de Durango, tomarán la decisión de modificar o no los horarios de clases, o en su caso suspender labores de manera anticipada a la conclusión del Ciclo Escolar 2022-2023.

Hasta el momento son las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) para atender la contingencia climática por las altas temperaturas registradas en casi todo el país.

Sin embargo, Fernando Ulises Adame de León, subsecretario de Educación en La Laguna de Durango, señaló que en caso de continuar con condiciones extremas previo a la culminación del ciclo escolar el próximo 7 de julio, podrían tener una nueva determinación como adelantar el periodo vacacional de verano.

Adame de León, pidió a cada una de las directivas analizar la situación, pues las condiciones en cada una de las escuelas tanto del área urbana como rural son diferentes.

“Sabemos muy bien que muchas escuelas, la mayoría tienen aire acondicionado, quizá hay aire lavado, o clima, pero las que no los tienen hemos dado las siguientes indicaciones, el director toma la decisión, de recortar o suspender”.

También pidió a cada uno de los encargados de las escuelas que consideren modificar horarios o suspender clases, comunicar la decisión para atender cualquier situación que se pudiera presentar, como lo hicieron dos instituciones educativas una secundaria y una primaria, las cuales solicitaron recortar el horario.

“Si cambiamos al sistema virtual porque las condiciones lo permiten, lo hacemos con mucho gusto, estamos preparados para atender desde el punto de vista virtual. Estamos preparados para todo”, enfatizó.

Para el Subsecretario de Educación, no se puede tomar una decisión generalizada como la suspensión de clases, ya que no todos los centros educativos atraviesan por las mismas circunstancias, y de ser así, el Ciclo Escolar terminaría “mocho” de 20 días, cuando los alumnos requieren de más horarios clase luego de ausentarse por la pandemia.

Horarios de graduaciones a consideración de escuelas

Ante la conclusión del Ciclo Escolar 2022-2023, y en los preparativos para las graduaciones de los alumnos de tercero de preescolar que pasan a primero de primaria, así como los de sexto año que pasan a primero de secundaria, y los de tercero de secundaria que van por la educación media superior, también el Subsecretario de Educación emitió una serie de recomendaciones.

“Las escuelas toman su decisión con respecto a las graduaciones, pero nosotros les decimos, háganlo en la escuela, con el uniforme para que no gasten nada.

En cuanto al clima, pidió a los organizadores de los actos oficiales, a considerar efectuarlos durante la mañana y protegidos bajo una techumbre.

cale

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.