Más Estados

Gómez Pelegrín aceptó que tomó recursos: Yunes Márquez

El alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, dijo que mantendrán la toma del Palacio de Gobierno de Veracruz hasta que haya una respuesta clara del dinero que les adeudan. 


El presidente municipal de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, señaló que es increíble que el secretario de Finanzas de Veracruz, Antonio Gómez Pelegrín acepte que cometió un delito al tomar los recursos de cualquier lado para mantener la paz social en el estado y siga con toda la impunidad actuando hasta el último día de gobierno.

TE RECOMENDAMOS: Crisis financiera en Veracruz, viene desde 2010: Gómez Pelegrín

En entrevista con Alejandro Domínguez en MILENIO Televisión, el alcalde explicó que lo escuchó decir lo anterior en una entrevista donde el funcionario argumentaba "que había tenido que tomar ese recurso, de allegarse recursos de cualquier lado para mantener la paz social de Veracruz". Es un tema indignante y sobre todo que sean tan cínicos, puntualizó.

Explicó que llegaron 250 millones de pesos al gobierno del estado para el municipio de Boca del Río, y que por ley tiene que notificarles y así lo hicieron para emitir los recibos y nos manden el dinero, sin embargo, no ha habido nada, es un cuento de nunca acabar. "Me llama la atención qué le hacen al dinero".

Aseguró que al gobierno interino de Veracruz le ha llegado mucho más dinero, no solo el de Boca del Río, sino de ayuntamientos, empezando por las participaciones federales que es lo más delicado de esto.

Comentó que se ve complicado recuperar lo que ya llegó y que estos cuates se robaron, desgraciadamente el tema se ha venido agravando y el hecho de que hoy se haya reunido el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes con el presidente Enrique peña Nieto, de alguna manera abre una pequeña ventana de esperanza, que por lo menos nos ayuden a recuperar esos recursos.

Yunes Márquez manifestó que entienden que "la Secretaría de Hacienda no puede llegar a salvar a Veracruz así como así, porque esto abriría la puerta a que lo tuvieran que hacer con otros estados de la República y es como decirle a los gobernadores que roben y que vendrá Hacienda a salvarlos".

Pero en el caso de Veracruz, dijo que es especial, y hay que tratarlo de manera distinta y por lo menos que nos ayude la Secretaría de Hacienda para tratar de recuperar estos recursos que fueron malversados y que ahí están las evidencias de ello.

Finalmente aseguró que mantendrán tomado el Palacio de Gobierno de Veracruz hasta que no haya una respuesta clara en cuanto al reclamo de los recursos, pues el hecho de irnos y ya no reclamar implicaría que estuviéramos aceptando que ya nos robaron y que no hay nada que hacer.

Vamos a seguir exigiendo ese dinero que no es de los alcaldes, no es del ayuntamiento, es el dinero de la gente, dinero para medicinas, para sueldo, para todo lo que necesita una ciudad para funcionar bien.


MMR

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.