Estados

Sideapa invertirá más de mil mdp en obras hidráulicas y de drenaje en Gómez Palacio

Las obras están relacionadas con la eficientización de la distribución del recurso hídrico así como del sistema de drenaje de la ciudad.

Luis Fernando Uc Nájera director general del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa) dio a conocer que la semana pasada presentó 30 proyectos de obra relacionadas con la eficientización de la distribución del recurso hídrico así como del sistema de drenaje de la ciudad por una inversión de más de 1 mil millones de pesos.

Recordó que el presupuesto del Gobierno Federal se discute durante noviembre y espera que se consideren los proyectos de Gómez Palacio. 

“Yo estoy seguro que con la habilidad, la visión y todas las condiciones que se le presentan favorables a la alcaldesa (Betzabé Martínez Arango) no será la única oportunidad, sino que en el transcurso del año habremos de tener noticias”.

Recursos

Destacó que las inversiones se consideran obtener de diferentes mecanismos de designación de recursos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como los Fondos Concursables, para lo cual el Sideapa está aportando toda la información requerida, así como para tener más oportunidades en diferentes programas como Proagua. De igual forma está el Ramo 33, en este último caso recordó que de acuerdo a la misma legislación, el 30 por ciento de dichos recursos se deben destinar a proyectos de agua.

Los planes están enfocados en la recuperación de agua, tanto la que se pierde por fugas y así como la que se pierde por mala facturación, lo cual reconoce es por deficiencias del mismo organismo operador.

“Hay procesos que mejorar como es la micromedición, poner medidores en cada vivienda, y justo estamos en ese tiempo. Crear sectores hidrométricos, así se llaman al final de cuentas, es tener control, pequeñas redes instrumentadas para saber cuánta agua entra, cuánta se consume y por lo tanto se perdió, se presentó”, expresó.

Dentro de estos 30 proyectos, uno de los más importantes, fundamentales y de largo aliento es en relación al drenaje y se trata de la reconstrucción del emisor principal que llega a la planta de tratamiento norte, el cual está prácticamente destruido.

Uc Nájera comentó que conforme al diagnóstico, la reconstrucción del emisor representa una inversión entre los 350 a los 450 millones de pesos. “Por eso es que la propuesta de mil millones parece ser muy grande, pero solamente esa obra pudiera abarcar el cuarenta por ciento de los recursos”.

Otros proyectos incluidos está considerado la reconstrucción de parte de la red hidráulica, las bajadas de Agua Saludable para La Laguna, la instalación de micromedidores, la rehabilitación de drenajes obsoletos, la reparación de fugas. Es decir una serie de obras hidráulicas indispensables para el municipio.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.