La dirección de Servicios Públicos de Gómez Palacio recibe entre 60 a 70 reportes diarios por fallas de lámparas del alumbrado público, informó el titular de la dependencia municipal, Mario Gerardo Silva Solís.
Destacó que del total de las luminarias fuera de funcionamiento reportadas, aproximadamente el 40 por ciento es por culpa de vándalos que sustraen de manera ilícita los cables para vender el material como el cobre en el mercado negro.

Mientras que el resto son descomposturas normales, como fallas en los contactores, lo cual ocasiona que no se apaguen durante el día; sin embargo, estos se reemplazan en el momento.
Servicios Públicos, hasta el momento, ha detectado que los sectores más afectados por la vandalización del alumbrado público son el bulevar Ejército Mexicano, las colonias Urbi Villas, Bosque Real, Fidel Velázquez (Chapala), además de parques como el 5 de mayo, de la Lázaro Cárdenas así como la techumbre del FOCE.
Aunque el vandalismo en el alumbrado público ha ido disminuyendo luego del pronunciamiento de la alcaldesa Leticia Herrera Ale con relación a la cero tolerancia para quien o quienes se sorprendiera dañando las lámparas, aún hay zonas afectadas, como recientemente el bulevar Carlos Herrera, en donde 19 lámparas fueron dañadas por el robo del material; sin embargo, estas ya fueron rehabilitadas en su totalidad.
También recordó que continúan con el reemplazo por aluminio para evitar que sean atractivas para los delincuentes; sin embargo, aún se encuentran algunas que tienen cableado de cobre.
“No se ha detenido a nadie, pero si se ha disminuido con el apoyo de Seguridad Pública”, expresó.
En Gómez Palacio se tiene un padrón de 30 mil lámparas en la zona urbana, y 15 mil en el área rural, y la dependencia lleva a cabo atención diaria con la finalidad de que estén funcionando en su totalidad.
DAED