Con el objetivo de promover el consumo y la venta de productos naturales como la miel y sus derivados, este sábado dio inicio la segunda feria de la Miel, cuyo lema en esta ocasión es “La crisis de las abejas en la Comarca Lagunera y alternativas de solución”.
El evento se desarrolla en las instalaciones del parque La Esperanza en donde diversos expositores ofrecen productos a la ciudadanía.
Anavelina Vargas, expositora, manifestó que en esta ocasión son 8 las personas que participaron en esta actividad, en donde además de los productos, se brindan cursos y talleres en el auditorio ‘Benito Juárez’ de la Presidencia Municipal de Gómez Palacio.
Desde el inicio de la pandemia por covid-19, dijo, ha aumentó la producción en las colmenas, pero lo que no se tuvo fue los espacios en donde ofrecer sus productos durante los meses más críticos, sin embargo empiezan a mejorar sus condiciones.
Expresó que aún y cuando existen productos de origen chino, la miel y sus derivados que ofrecen son de primera calidad.
"No le han pegado los chinos con la miel, no le han dado al punto, tenemos miel de muy buena calidad aquí en La Laguna".
Productos apícolas desde cremas, propóleo, polen, miel de abeja, perlas, paletas, licor, entre otros productos derivados de la miel son los que se ofrecen en la segunda edición de la feria de la Miel, la cual busca generar alternativas a la crisis que enfrenta el sector de la apicultura.
Son diversos los beneficios que tienen los productos derivados de la miel, pues existen jarabes a base de aceite de orégano que es uno de los antibióticos naturales más potentes.
Durante este sábado cuatro y hasta el siete de diciembre permanecerá la venta de estos productos, por lo que invitan a la ciudadanía a acudir a las instalaciones del Parque La Esperanza de Gómez Palacio.
aarp