Estados

Personal docente y administrativo de la '18 de Marzo', en paro; exigen incremento salarial autorizado en 2022

Alrededor de 2 mil alumnos de secundaria y preparatoria se quedaron sin clases.

Tras sentir que han violentado los derechos laborales para 120 maestros y 25 trabajadores administrativos y de apoyo a la educación (PAAE) de la preparatoria del Instituto 18 de Marzo de Gómez Palacio, todo el personal de la institución educativa del nivel secundaria y media superior iniciaron paro de labores la mañana de este miércoles.

Fue a las 7:00 de la mañana cuando inició el paro, el cual se efectuará de manera ininterrumpida hasta no resolver su demanda, informó Roberto Cerna, secretario de la delegación sindical.

Ante estas acciones, alrededor de 2 mil alumnos de secundaria y preparatoria se quedaron sin clases, sin embargo para no ocasionar mayores afectaciones, desde el día anterior, los padres de familia también fueron avisados de la suspensión de labores.

¿Por qué se fueron a paro?

Los trabajadores reclaman el pago del incremento salarial ponderado que fue autorizado en febrero de 2022 y que recibirían de acuerdo a su salario y de manera retroactiva.

Este consiste en que el docente homologado que cobre de 1 a 10 mil pesos, recibiría el 3% de incremento, quien cobre de 10 mil a 15 mil el 2 % y quien cobre de 15 mil a 20 mil el 1%, mensual, mientras que los PAAE, deben cobrar 14 mil 335 pesos de incremento ponderado, montos que a la fecha no se han reflejado en sus sueldos.

El secretario de la delegación sindical, señaló que han sostenido diferentes mesas de negociación con la autoridad educativa desde el mes de noviembre del año pasado, nivel estatal pero es fecha que no les resuelven su demanda.

Posteriormente a las 10:00 de la mañana llegó Francisco Javier Ibarra, subsecretario de educación del nivel medio superior y superior, para llevar a cabo un reunión con la finalidad de buscar las soluciones a este conflicto.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.