Estados

Obras en El Campestre y Las Rosas concluyen en abril: Gobierno de Durango

El secretario de Obras Públicas informó que es un proyecto de instalación de drenaje y pavimentación con recursos estatales de 45 mdp.

Ante los vecinos de El Campestre y Las Rosas, el Secretario de Comunicación y Obras Públicas (Secope) de Durango, Rafael Sarmiento Álvarez se comprometió a concluir las obras de Gómez Palacio a más tardar en abril del año en curso.

Luego del bloqueo en el bulevar Miguel Alemán, efectuado este miércoles por habitantes de ambas colonias quienes exigían la conclusión de los trabajos debido a una serie de afectaciones que aseguran están atravesando, sus peticiones fueron escuchadas y se convocó a una reunión en donde estuvo presente además del titular de Secope, también funcionarios municipales como; el director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Arturo Rodríguez de León, el director general del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa) y el coordinador del gabinete del Ayuntamiento de Gómez Palacio Francisco Sida.

“Vamos a concluir la obra por instrucciones del Gobernador en abril” expresó Sarmiento Álvarez

Los trabajos consisten en la instalación de 15 kilómetros de la red de drenaje, así como la pavimentación de las vialidades afectadas, la inversión es de 45 millones de pesos y es recurso del Gobierno del Estado y actualmente el avance se estima en un 80%.

Trabajo integral con Sideapa y Obras Públicas por tomas domiciliares

Señaló que las empresas contratadas para realizar las obras son de dos tipos; es una que se dedica específicamente al sistema de drenaje además otras seis o siete que se dedicarán a la pavimentación.

Debido a que las tomas domiciliarias también se ven afectadas, requieren la coordinación con el Sideapa así como con Obras Públicas del municipio.

Los trabajos empezaron desde agosto del 2021 y se ha retrasado debido a cambios en el proyecto original además de que en diciembre pasado el Sistema Operador les pidió la suspensión para evitar molestias a los ciudadanos durante las fiestas decembrinas.

“Lo que implica el hecho en trabajar en una red de alcantarillado, en una red de agua potable, que tiene muchos sin atenderse, principalmente el drenaje, bueno hay cambios hay cosas que nos encontramos y tenemos que cambiar el método”.

Los trabajos que se llevan a cabo es a través de la técnica del cracking y otra es a cielo abierto.

La obra tendrá una garantía de vicios ocultos con una duración aproximada de un año, periodo de tiempo en que deben aparecer los posibles problemas que pudieran presentarse, mismos que tendrá que solucionar la propia empresa encargada.

​Sgg.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.