Estados

Obispo de Gómez Palacio llama a la oración, ayuno y caridad; pide no caer en noticias falsas sobre el Papa

Con el miércoles de Ceniza empieza la Cuaresma, tiempo de preparación para la Pascua.

El obispo de la Diócesis de Gómez Palacio , monseñor Jorge Estrada Solorzano encabezó la ceremonia de bendición de cenizas, así como la imposición de la cruz en la Catedral de Santa María de Guadalupe.

A partir de este miércoles 5 de marzo, inicia la Cuaresma y el tiempo de preparación para la Pascua. 

“Estamos en un año jubilar, un año en el que estamos meditando y procurando un tiempo de esperanza, y dentro de este marco el marco que siempre tiene sentido la Cuaresma, como es el tiempo de preparación a través de la oración, el ayuno y caridad”.

En la celebración eucarística de la mañana de este miércoles de Ceniza con una Catedral casi a su capacidad máxima, el obispo de Gómez Palacio enfatizó a los asistentes, que dentro de los sacrificios en este periodo, corresponde hacer una obra de caridad, no nada más como una cuestión estoica o por salud física, sino que tiene que ver una repercusión en la ayuda al prójimo.

“Es un tiempo de penitencia, de oración, de ayuno y de sacrificio, para prepararnos para celebrar con alegría la pascua de resurrección”, agregó. 

Llama a no hacer caso a noticias falsas


Ante el estado de salud del Papa Francisco, el obispo de Gómez Palacio, destacó que a través del Vaticano se emite la información y, aunque es muy prudente y algo escueta, es muy certera y hasta el momento no se ha hablado de que el Papa esté intubado o haya renunciado.

Ante esto, llamó a la ciudadanía a no hacer caso a noticias falsas, sino hasta el comunicado oficial. Aunque el Papa anticipó que dejaba a su voluntad, en el caso de que no tuviera facultades mentales para gobernar, entonces sí entraba en vigor su renuncia, pero no es el caso, “pues está lúcido y trabajando”.

“Ahorita, no hay más que hacer oración por él, esperar, pero hasta este momento ha estado lúcido e inclusive trabajando dentro del hospital”, enfatizó.

“Que la Cuaresma sirva para purificar nuestra relación con Dios”


El obispo Luis Martín Barraza destaca que más que tradiciones por la Cuaresma se tome en cuenta la caridad y puso de ejemplo la atención a migrantes.

“Como cada año es tiempo de purificar nuestra relación con Dios y los hermanos a través del signo de la ceniza. Reconocemos que somos criaturas débiles, frágiles y sobre todo que somos pecadores, pero de una manera muy saludable porque nos abre a la bondad del Señor”.

Destacó que esta temporada marca como acciones o prácticas el ayuno, la limosna y la oración, “vayamos a clarificar más nuestra relación con Dios”.

Sin embargo, destacó que los migrantes son un sector que se debe tomar en cuenta.

“El Papa en su mensaje nos presenta como peregrinos en camino hacia la esperanza. Nos invita a no olvidar a los migrantes, ha disminuido el flujo migratorio dadas las políticas en el país vecino, pero es un signo de los tiempos para el que debemos estar preparados”.

Resaltó la labor que se realiza por laicos en el Centro Jesús Torres, Parroquia de Fátima y Cáritas. 

“La fe se está poniendo en práctica con la atención a los migrantes y estamos a la espera de lo que pueda pasar”.

Barraza Beltrán mencionó que en el caso de las diócesis fronterizas hubo un mensaje fuerte de respeto hacia los migrantes y que el resto también respalda.

“La insistencia es esa, respetar los derechos. Sobre todo porque en Estados Unidos se dijo que iban a apresar en escuelas e iglesias que eran como zonas neutrales”.

Sampetrinos toman la ceniza, inició la Cuaresma


Con la devoción de siempre, los fieles católicos de San Pedro, Coahuila, acudieron a la parroquia de San Pedro Apóstol y a las distintas capillas del municipio para tomar la ceniza.

Hoy, miércoles 5 de marzo, con la toma de ceniza, inició la Cuaresma, cuarenta días de reflexión antes de llegar a la semana mayor o Semana Santa.

Las primeras misas en la parroquia se llevaron a cabo a las 7 de la mañana y al mediodía, ahí estuvo presente el párroco Isidro Chávez, quien consagró la misa y al término de la misma impuso la ceniza a los fieles que se dieron cita.

Según la Iglesia Católica, es día de ayuno, de penitencia y rechazo al pecado. Desde temprano se bendice la ceniza que sale de los ramos, del Domingo de Ramos, del año anterior, y es la que se impone a los fieles.

Por la tarde, habría otras misas para que todos los sampetrinos que no pudieron acudir a temprana hora por el trabajo u otras actividades, pudieran tomarla.

Para los sampetrinos la toma de ceniza es esencial para seguir la tradición de la Cuaresma, donde la penitencia va de la mano con el rechazo al pecado.

Cabe mencionar que en la parroquia habrá diversas actividades durante estos cuarenta días, y ya se está organizando el tradicional viacrucis, que es de los eventos católicos más importantes del año.

A través de su página se dan a conocer estas actividades, horarios y fechas para que estén al tanto y puedan acudir a cada una de ellas, en especial al viacrucis.


daed

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Damián Ramírez
  • Damián Ramírez
  • Soy el reportero que cuenta las historias del pueblo para el mundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.