Conforme a las estadísticas oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el período comprendido entre noviembre 2023 y noviembre 2024, Gómez Palacio cierra el año como primer lugar en generación de empleo en el Estado de Durango
El resultado lo atribuyen al trabajo del Gobernador Esteban Villegas Villarreal por promocionar a la entidad y a Gómez Palacio en el plano internacional, así como al esfuerzo de la administración encabezada por la presidenta Municipal Leticia Herrera Ale por mantener a la ciudad como una de las más seguras del país.

Erick Escobedo García, titular de Desarrollo Económico y Turismo, mencionó que el Municipio de Gómez Palacio ocupa la primera posición estatal con más empleos generados, sobresaliendo por mucho a los demás municipios de la entidad.
A través del Consejo Cívico de las Instituciones,(CCI) se presentó un estudio en el cual Gómez Palacio destaca por un balance positivo entre empleos generados contra empleos perdidos, lo que lo posiciona como el municipio del estado de Durango con una mayor generación de empleos formales en el período antes mencionado.
Sector con mayor empleo
En dicho estudio se destacan la industria de la transformación y el comercio, como los sectores en donde más se crearon empleos en el último año.
Escobedo García destaca que este resultado positivo se debe a la confianza manifestada por la iniciativa privada hacia el trabajo encabezado por la presidenta Municipal Leticia Herrera Ale por mantener la seguridad, así como al Gobernador del Estado Esteban Villegas Villarreal por promocionar a Durango a nivel internacional para atraer inversiones a la entidad.
El estudio informa que Gómez Palacio superó por cerca de 1,500 empleos al municipio que ocupa el segundo lugar en generación de nuevas plazas laborales, lo que representa un incentivo para el Ayuntamiento a redoblar esfuerzos para que continúe el crecimiento de esta ciudad, en beneficio de sus habitantes.
dahh.