Estados

Nombran a José Antonio Herrera, nuevo director del Hospital General de Gómez Palacio

José Antonio Herrera Díaz ocupará el lugar de Fernando Zúñiga, según informó la Secretaría de Salud en Durango.

José Antonio Herrera Díaz fue nombrado como nuevo director del Hospital General de Especialidades de Gómez Palacio, y se queda en lugar de Fernando Zúñiga.

Fue el pasado lunes cuando el secretario de Salud de Durango, Sergio González Romero, otorgó el nombramiento como titular y ese mismo día entró en funciones como director del Hospital General.

José Antonio Herrera Díaz egresó en 1980 de la Facultad de Ciencias de la Salud anteriormente Facultad de medicina de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).

Actualmente cuenta con una antigüedad de 29 años en la Secretaría de Salud, se ha desempeñado en diferentes ámbitos de la medicina, en 1992 llega al área de Medicina Asistencial adscrita al Hospital General de Gómez Palacio, posteriormente en el Servicio de Urgencias en el turno nocturno en donde permaneció por 20 años, después llega a la coordinación de la Jornada Acumulada en donde se desempeña durante 12 años. En abril del 2021, fue invitado a colaborar como director del Hospital General de Lerdo, hasta el pasado lunes 8 de noviembre cuando inició su periodo como nuevo director del Hospital General de Especialidades de Gómez Palacio.

En cuanto a los retos que tendrá que enfrentar dijo que son muchos, sin embargo la falta de personal para cumplir con las expectativas en relación al número de camas con las que cuenta actualmente el hospital es uno de los principales.

“Aunque yo soy de casa, créame que no conocía el hospital, yo estuve en la etapa de la pandemia aunque tenía la posibilidad de estar en confinamiento, yo acudí a las actividades con todo el cuidado del mundo en el hospital antiguo, y nunca conocí este hospital hasta ahora que estoy conociendo, unas instalaciones muy adecuadas muy decorosas en beneficio de la población de Gómez Palacio y por supuesto de los demás municipios que conforman la jurisdicción número dos”

Señaló que dependerá de la Secretaría del Bienestar la contratación de más personal, dependencia del Gobierno Federal, la cual ya está haciendo la evaluación correspondiente para realizar las designaciones.

Por el momento, el Hospital General cuenta con 60 camas censables y 450 entre doctores, enfermeras, y personal de apoyo. Ante lo cual, José Antonio Herrera destacó que al menos se requiere duplicar tanto el número de camas como el número de personal.

aarp

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.