La crisis migratoria también se resiente en un incremento en la demanda de las atenciones que brindan asociaciones civiles, como es el caso del Comedor y Dispensario “Madre Teresa de Calcuta” de Gómez Palacio, en donde cada vez más, llegan personas procedentes de otros países, principalmente del centro y sur de América, pidiendo ayuda como alimento, ropa y medicamentos.
Al cierre de 2023, el comedor y dispensario brindó atención a más de 140 mil personas entre todos sus servicios así como a personas vulnerables locales así como también extranjeras que pasan por la región con la finalidad de llegar a Estados Unidos, mientras que el 2022 concluyó con poco más de 100 mil servicios.
70 mil platos de comida
Del total de los 140 mil servicios brindados, 70 mil, fueron platos de comida servidos.
“La verdad es un número muy grande en cuanto a platos y servicios. Estamos viviendo momentos difíciles en cuanto a migrantes, aunque no llegan todos aquí al comedor, pero sí una enorme cantidad de migrantes” expresó Ana María Tiscareño Salamanca representante legal de “Madre Teresa de Calcuta”.
Luego de extender su agradecimiento a todos los benefactores del comedor y dispensario, Tiscareño Salamanca resaltó la importancia de todos los donativos que les llegan, pues todo se necesita.
También agradeció a quienes acuden al bazar y a la farmacia y pagan la cuota de recuperación, de aproximadamente 15 pesos, porque este ingreso es de gran ayuda para continuar elaborando los alimentos para la comida que ofrece de 8 a 8.
EGO