La Cruz Roja Mexicana, delegación Gómez Palacio, brinda atención psicológica tanto a su personal como a la población en general, con costos accesibles y atención especializada.
Marco Francisco Chávez Jasso, coordinador de Servicios Médicos de la institución, informó que este servicio es proporcionado por especialistas externos, mediante previa cita, y con un costo de recuperación de 200 pesos, significativamente más bajo en comparación con consultorios privados. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas.

Destacó que el padecimiento de salud mental más frecuente actualmente es el trastorno de ansiedad generalizada.
“Al menos en nuestra experiencia institucional, es el trastorno por el cual más se solicita atención, tanto médica como psicológica”, señaló.
Entre los principales factores de riesgo, mencionó el ritmo de vida acelerado, la sobreexposición a estímulos ambientales y el uso constante de redes sociales, que pueden generar en la persona una sensación de insatisfacción, temor e incluso pensamientos fatalistas.
Chávez Jasso exhortó a quienes sientan la necesidad de apoyo emocional a buscar ayuda especializada.
“En la atención psicológica se proporcionan ejercicios de relajación, técnicas para controlar crisis de ansiedad, y de ser necesario, se canaliza al paciente con un psiquiatra”, explicó.
En lo que va del año 2025, la Cruz Roja de Gómez Palacio ha tenido conocimiento de entre tres y cuatro casos de intentos de suicidio. Sin embargo, en el momento de la emergencia no fue posible brindar atención psicológica inmediata a los pacientes. Posteriormente, los familiares reportaron que los afectados presentaban síntomas de ansiedad, depresión y retraimiento social.
El coordinador de Servicios Médicos hizo un llamado a familiares y amigos a estar atentos a posibles signos de trastornos mentales.
“Es fundamental observar a nuestros seres queridos, no subestimar la salud mental y, ante cualquier sospecha, acudir con profesionales”, concluyó.
edaa