Estados

Sigue acopio de libros y cuadernos usados en parque La Esperanza de Gómez Palacio

El 42% de la madera a nivel mundial se utiliza para fabricar papel, por lo que buscan inculcar el reciclaje. Aquí te decimos hasta qué fecha puedes acudir.

Tras la conclusión del ciclo escolar 2021-2022, la Dirección de Ecología en el municipio de Gómez Palacio lleva a cabo campaña de acopio de libros y cuadernos.

El objetivo de esta actividad es contribuir al cuidado y la protección del medio ambiente, mediante la captación de todos los materiales escolares que se utilizaron durante el ciclo escolar.

La campaña de acopio ha tenido una buena respuesta de la ciudadanía, quien ha hecho llegar todos los materiales escolares que ya no son de utilidad.

Estas actividades iniciaron el pasado 27 de junio y a la fecha se logró reunir una cantidad importante de papel, que será debidamente reciclado, por lo que se continuará recibiendo cuadernos y útiles hasta el próximo 15 de agosto, fecha en la que terminará la campaña.

La invitación es para que las familias gomezpalatinas participen y se sumen a esta noble actividad, mediante la cual se busca fomentar la cultura del reciclaje de papel y con ello, contribuir a la disminución de tala de árboles para su producción.

El centro de acopio se encuentra en el parque La Esperanza, en donde se ubican los contenedores para que las personas pueden depositar el material que ya se haya utilizado durante el ciclo escolar que recientemente concluyó.

Niños, niñas y padres de familia han hecho llegar sus materiales en desuso, mientras que algunos directivos de planteles escolares también se han mostrado interesados en colaborar con esta campaña.

De acuerdo con la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, el 42 por ciento de la madera a nivel mundial se utiliza para fabricar papel, además de que, para producir una tonelada de este material se requieren 115 mil litros de agua.

Se considera también que cada persona, al reciclar papel durante un año, contribuye a evitar la tala de un árbol para su producción, además de que al desarrollar esta práctica se evita que la producción de 2.3 toneladas de dióxido de carbono sean liberadas a la atmósfera.

Por todo esto, se hace una atenta invitación a las familias gomezpalatinas para que se sumen a la campaña y hagan llegar sus donativos al parque La Esperanza.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.