A una semana de haber iniciado su periodo como alcaldesa para la administración municipal 2025-2028, Betzabé Martínez Arango aún no ha dado a conocer todos los nombramientos de las dependencias municipales, sin embargo adelantó que algunas direcciones desaparecen y otras se crean en Gómez Palacio.
Lo anterior lo informó en el arranque de los 'Lunes con la Presidenta' en el Auditorio Benito Juárez de la presidencia municipal. Dinámica semanal a través de la cual cada lunes presentará una síntesis de los avances de los 'Cuatro Latidos del Corazón de la Transformación', como llama a su estrategia de gobierno y que se asemejan a los ejes de trabajo.

Destacó que en próximos días, dará a conocer a algunos otros directores los cuales aún no han hecho oficial su nombramiento porque permanecen las pláticas, pero adelantó que entre las dependencias que desaparecen está la Oficialía Mayor y se adhiere a la Tesorería Municipal la cual está encabezada por Brenda Maritza Guevara Contreras quien fue votada por unanimidad por los integrantes del Cabildo.
Además, se adhiere la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad e Inclusión con la finalidad de atender a este sector de la población, la cual fue una promesa de campaña, y La Unidad de Atracción de Inversiones.
En el primer 'Lunes con la Presidenta' fue cuestionada sobre el recorte de las participaciones del Gobierno Federal y las afectaciones que podría generar para el municipio, ante esto expresó, “tenemos una gran ventaja, somos del mismo color del gobierno federal, entonces no va a ir mejor, y nos va a ir bien, en cuanto a las aportaciones y sobre todo con los proyectos que hagamos de la mano con la presidenta de la República (Claudia Sheinbaum Pardo)”.
En cuanto a la deuda millonaria que enfrenta el Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa) con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Betzabé Martínez informó que en la Ciudad de México tuvo una reunión con el personal de la paraestatal antes de tomar protesta como presidenta municipal con la finalidad de externar sobre la situación que iba a enfrentar, ante esto acordaron llevar a cabo una reestructuración del monto pendiente de pago.
Resultados de las acciones en la primera semana
En el informe presentado en el Auditorio Benito Juárez destaca que del lunes 1 hasta el 7 de septiembre, Protección Civil y Bomberos atendieron 22 incendios de maleza, 9 retiros de ramas, 4 panales de abejas, y 2 rescates de personas con intentos de suicidio.
A través de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, con el programa 'La Transformadora', retiraron más de 600 metros cúbicos de escombro, además de rehabilitación de escuelas. También atendieron 482 reportes de alumbrado público y 348 acciones de limpieza. “Aquí quiero hacer un llamado a toda la ciudadanía, primero que nos tengan un poco de paciencia, llevamos una semana y en una semana fue posible atender todo lo que acabo de mencionar anteriormente; sin embargo, son muchas las necesidades e iremos atendiendo poco a poco todos los sectores del municipio, tanto en el área urbana como en el área rural, y también hacer un llamado a la ciudadanía, que este es un trabajo en conjunto”.
Ante esto solicitó a todos los ciudadanos que contribuyan a mantener los sectores que ya se limpiaron, pues luego de las revisiones que llevaron a cabo en las calles durante los días de lluvia se percataron de que en muchos sectores la acumulación de agua se debe al taponamiento de las alcantarillas por la basura que tiran los vecinos en las calles.
En Salud Municipal se brindaron más de 80 consultas, más de 500 exámenes médicos y a través del Departamento de Control y Bienestar Animal también se llevó a cabo la aplicación de 300 vacunas antirrábicas y 310 para castraciones de mascotas. En este tema, destacó que próximamente se informará a la ciudadanía sobre las jornadas en las colonias.
Además, también resaltó otras acciones realizadas por las diferentes dependencias que forman de los 'Cuatro Latidos del Corazón de la Transformación de Gómez Palacio' como son; el Combate frontal a la corrupción, Inclusión y acercamiento social, La mejora en los servicios públicos y por último, Desarrollo económico y generación de oportunidades
daed