Estados

Alcalde de San Luis Acatlán, Guerrero, anuncia disminución de salarios y gastos en 80%

El nuevo gobierno de Adair Hernández gastará 2 millones 760 mil pesos; en el gobierno del ex alcalde Agustín Ricardo Morales se gastaron 12 millones 688 mil pesos.

El alcalde de San Luis Acatlán, Guerrero, emanado del Partido del Trabajo (PT), Adair Hernández Martínez, anunció que habrá ahorros en salarios en el cabildo por 10 millones de pesos en el primer año de gobierno.

Reveló que eran de escándalo los sueldos que tenían en la administración anterior, pues un regidor ganaba alrededor de 80 mil pesos; la síndica, 100 mil, y el ex presidente ganaba 150 mil pesos, aseguró el alcalde Adair Hernández.

Además, se comprometió a exponer las nóminas que comprobarán los altos pagos que se auto asignó el cabildo anterior, cuando las tenga en su poder.

Acompañado de la síndica procuradora, Gilberta Dolores Gálvez, el secretario general del ayuntamiento, Francisco Clemente Rivera, informó a la ciudadanía que el cabildo acordó la disminución de sus sueldos en más de un 80 por ciento.

El edil petista inició diciendo que su administración está en grandes dificultades por irregularidades financieras que les heredaron.

Aseguró que no recibió de su antecesor ninguna documentación en materia financiera, ni de obras públicas o de materiales que son parte de las funciones esenciales del trabajo del ayuntamiento sanluisteco de la Costa Chica.

No obstante, anunció que se está haciendo frente a todas las demandas sociales de la población, como son servicios públicos, que le corresponde otorgar al gobierno de la localidad.

El alcalde sanluisteco, reiteró que están realizando acciones importantes; una de las cuales es que junto con los regidores y la síndica, lograron un histórico acuerdo de reducir los altos salarios del cabildo que tenía en el municipio en más del 80 por ciento.

"No solo de los regidores, sino también de la síndica y del presiente", presumió el edil del PT.

Con estos acuerdos, el cabildo de San Luis Acatlán acata las directrices del gobierno federal, implementando la austeridad republicana en su forma de gobierno, apuntalando con esto el proyecto del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.


Adair Hernández destacó que los altos salarios que tenían los integrantes del cabildo de la administración anterior no tienen fundamento legal, ni razón de ser.

"El contexto en el que vivimos en San Luis Acatlán no permite, ni debiera permitir, que los funcionarios, y sobre todo el cabildo, tenga esos salarios", expresó.

Formuló que San Luis Acatlán es un pueblo con muchas carencias y necesidades y los salarios de la mayor parte de la población no se acercan a los sueldos que ganaban el cabildo de la administración anterior, por lo que será totalmente diferente.

Una búsqueda de información en la Auditoria Superior del Estado se entregó copia del presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2019, donde cosnta que a la presidencia de San Luis Acatlán se destinaron 3 millones 808 mil 976 pesos; a sindicatura se le aprobó un presupuesto de un millón 167 mil 020 pesos con 88 centavos, mientras que el total de regidores recibieron siete millones y 712 mil 678 pesos.

La regiduría de Desarrollo Social Migrantes y Pueblos Originarios recibió un millón 98 mil 55 pesos, y la regiduría de Comercia y Abasto 918 mil 710 pesos con 64 centavos.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Javier Trujillo
  • Javier Trujillo
  • Corresponsal en Guerrero. Experiencia en coberturas sobre huracanes, sismos, movimientos sociales, subversivos, magisteriales, y seguridad, así como partidos políticos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.