El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, acordó con la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz la instalación de una Base de Operaciones Mixtas en Xaltianguis, comunidad del municipio de Acapulco.
La instalación de la base es parte de las acciones para dar seguimiento a la seguridad en Acapulco y Chilpancingo.
La Base de Operaciones Mixtas en Xaltianguis estará integrada por el Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Fiscalía General de Estado, Policía estatal y la Seguridad Pública de Acapulco.
Sesionamos en la Mesa de Coordinación para la Paz, con la presencia de la alcaldesa de #Acapulco @Adela_Roman y del alcalde de #Chilpancingo @antoniogaspar42, damos seguimiento a los temas de seguridad en sus municipios y en particular a lo que acontece en Xaltianguis. pic.twitter.com/GEvIMPU1OD
— Héctor Astudillo (@HectorAstudillo) May 8, 2019
En reunión con los alcaldes de Acapulco y Chilpancingo, Adela Román y Antonio Gaspar, el mandatario estatal convino el reforzamiento de la seguridad y protección de habitantes de Xaltianguis con la instalación de tres filtros de revisión.
Además, se realizarán recorridos con vehículos blindados y sobrevuelos con helicópteros artillados.
En tanto, la Fiscalía General del Estado tendrá presencia en la localidad con un Ministerio Público para el levantamiento inmediato de carpetas de investigación para deslindar responsabilidades y actuar contra los responsables de ilícitos.
La Mesa de Coordinación expresó que los grupos de civiles armados no están autorizados para hacer uso de la fuerza, portar armas de uso exclusivo del Ejército, agredir a otros civiles, así como bloquear las vías generales de comunicación.
Los mandos de las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales reiteraron que en caso omiso de lo señalado anteriormente los civiles armados tendrán que responder a una conducta tipificada como delito federal.
RLO