Estados

Gobierno de Durango promueve cultura laboral empática con aplicación de la NOM 035

La Secretaría del Trabajo impulsa un programa que busca sensibilizar a empresarios sobre la salud emocional de los trabajadores.

A través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), el gobierno de Durango promueve el programa “Por una cultura laboral empática”, con el objetivo de fortalecer la aplicación de la Norma Oficial Mexicana 035 (NOM 035), relacionada con la salud mental de las y los trabajadores.

La titular de la STyPS en Durango, Berenice Morales de Ávila, encabezó una capacitación dirigida a los agremiados de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Gómez Palacio, a la que asistieron más de 80 representantes de diversas empresas.

Durante el encuentro, se destacó la importancia de que patrones y responsables de áreas de recursos humanos comprendan que muchas veces se desconocen las situaciones personales de los trabajadores, como la pérdida de un familiar, enfermedades o separaciones, factores que afectan directamente su estado de ánimo y desempeño.

"Generalmente, como patrones, pasamos por alto situaciones que afectan las emociones de nuestra gente y que, por ende, trastocan el desempeño de las funciones en los centros de trabajo. Es un tema que requiere de atención y apoyos muy específicos", señaló Morales de Ávila.

La funcionaria explicó que, a través de esta campaña, se busca fomentar entornos laborales más humanos, donde se detecten a tiempo estas situaciones y se apliquen medidas de prevención y contención, incluyendo terapias psicológicas.

En su mensaje, reconoció a Canacintra Gómez Palacio por sumarse a la iniciativa y abrir el espacio para esta capacitación, ya que eso refleja el compromiso de sus dirigentes y miembros por construir un ambiente laboral más empático.

"De acuerdo a las necesidades sociales que se han venido presentando; porque muchas veces nos enfocamos en nuestros objetivos profesionales, en las metas laborales que tenemos que alcanzar y dejamos de lado el sentido humano que también tenemos que darle al desempeño de nuestras funciones. Reiteramos la invitación a todos los empresarios para sumarse a esta campaña", agregó.

Participan diversas instituciones

En la campaña colaboran la Secretaría General de Gobierno, a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la Delegación Estatal del IMSS, el Instituto de Desarrollo Humano y Valores del Gobierno Municipal de Durango y el DIF Municipal de Gómez Palacio.

En esta primera capacitación en la región Laguna participaron empresarios, titulares de áreas de recursos humanos de distintas empresas, así como servidores públicos de Gómez Palacio y Lerdo.

Acompañaron a la titular de la STyPS el comisionado estatal de Búsqueda de Personas, Carlos Burciaga Rosales; el director de Canacintra Gómez Palacio, Miguel Martínez Muñoz, en representación del presidente Pedro Aguirre Martínez; Elías Eduardo Briones Salinas, coordinador auxiliar de Seguridad en el Trabajo del IMSS Durango, y la directora del DIF Municipal de Gómez Palacio, Brenda Calderón Carrete.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.