La secretaria de Salud del estado, Gabriela Velásquez Rosas, afirmó que solo 23 por ciento de abasto de medicamentos dejó la pasada administración estatal, derivado de la corrupción y malos manejos financieros.
Asimismo dijo que se ha detectado un desfalco financiero cometido por el ex secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos que supera los 10 mil millones de pesos.
Precisó que ante el desabasto de medicamentos, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) inició gestiones y acciones de manera coordinada con el Seguro Popular, para abastecer lo suficiente a los trabajadores y a las diferentes unidades médicas.
"No hay suficiente medicamento y nos dejaron la Secretaría con el 23 por ciento de abasto", insistió Velásquez Rosas, al recordar que en diciembre se pidió 15 millones de pesos para el abasto de medicamentos solo para el Hospital Civil "Dr. Aurelio Valdivieso".
La funcionaria confió también que en seis meses ya funcionen con normalidad todas las unidades médicas, como parte de las gestiones y pláticas que las autoridades correspondientes realizan.
Negó las acusaciones de las cuales fue objeto en un medio de comunicación nacional, donde aseguraron que la Secretaría de Salud cayó en una serie de irregularidades en el proceso de licitaciones.
"Todo se hizo apegado al 100 por ciento a la legalidad. No tengo nada que esconder y todo fue apegado a la normatividad", expuso la funcionaria, luego de afirmar que en su gestión las acciones se realizarán con transparencia.
Exhortó a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención por los frentes fríos, sobre todo en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Sierra y Mixteca.
CONSTRUYÓ EX SECRETARIO DE SALUD HOSPITAL CON APOYO DE PRESTANOMBRES
En la zona norte de la ciudad de Oaxaca empezó a operar un hospital privado, que tuvo una inversión de la 100 millones de pesos, mismo que es propiedad del ex secretario de Salud, Germán Tenorio, quien lo opera a través de un prestanombres, reportó la Contraloría Estatal, por lo cual inició una indagatoria al respecto.
El hospital está a nombre del médico general Gabriel Sainz Coronado, quien trabajaba con Tenorio en la Secretaría de Salud estatal.
MMR