Los elementos de la Gendarmería Nacional coadyuvan con la reubicación de cocodrilos ante el riesgo de que salgan a zonas pobladas y al mismo tiempo para evitar la cacería, lo que permitirá poner freno al tráfico de esta especie a manos de grupos delincuenciales.
Te recomendamos: En riesgo población por cocodrilos
Se trata del Programa de Maltrato y Rescate Animal que impulsa la Gendarmería, que busca "evitar poner en riesgo a la comunidad y al mismo tiempo a la propia especie, misma que se ve vulnerada por grupos delincuenciales al cazarlos y posteriormente venderlos clandestinamente".
En este contexto, los federales respondieron a un llamado ciudadano que se realizó en la colonia Ampliación Candelario Garza, de Ciudad Madero, donde se logró la captura de un cocodrilo de 2.30 metros de largo y 80 kilos de peso que se paseaba fuera de su hábitat.
En coordinación con Jesús Patiño, de Protección Civil, y con Martín Paredes Legorreta, inspector de Profepa, se trasladó a esta especie de saurio a una laguna autorizada por la dependencia correspondiente para su liberación.
Te recomendamos: Lluvias incrementan presencia de cocodrilos
Con estas acciones se favorece la confianza hacia la Policía Federal División Gendarmería que se encarga también de proteger la vida silvestre.
ELGH