En Tampico 15 mil personas viven cerca del hábitat de cocodrilos, la zona de mayor riesgo es la que se ubica pegada a la Laguna del Carpintero, donde los reptiles tienen 9 lugares prácticamente por donde salir, y el gobierno municipal no puede tapar dichas vías alternas, porque afectaría la salida de agua en época de lluvias.
El comandante de Bomberos, Juan García Hernández, indicó que son 15 las colonias que son colindantes con la zona de cocodrilos, cuestión que conlleva a capacitar a los residentes.
Se trata de sectores, como Laguna del Carpintero, Barandillas, Fraccionamiento Laguna del Carpintero, Volantín, Guadalupe Victoria, Obrera, entre otras, destacó.
Explicó que si bien hace dos años que en Tampico no hay un ataque de cocodrilos a personas, los elementos cada que atienden un llamado para retirar un reptil de la mancha urbana, hablan con los ciudadanos y les explican que cuando vean uno de ellos cerca de sus casas, llamen de inmediato a los Bomberos, para que acudan a capturarlo.
El comandante aseguró que los vecinos siempre les llaman, y no intentan capturar o acercarse a los reptiles, puesto que saben que son animales peligrosos, aunque a simple vista se vean inmóviles. Existen, dijo 9 tubos de descargas de agua pluvial, que no tienen rejilla que sirven para no dificultar el flujo de las precipitaciones cuando estás son fuertes.