Más Estados

GDF toma el control del talud en Santa Fe

Autoridades informan que Carlos Rosette deberá pagar por las obras y en caso de que se niegue se aplicará un crédito fiscal; inicia la demolición, cuyos trabajos serán manuales.

El Gobierno del Distrito Federal (GDF) tomó el control de los trabajos de demolición del talud donde se ubica el fraccionamiento Vista del Campo y el predio 111 de Altavista en Santa Fe, los trabajos incluyen la estabilización de la zona y durarán seis meses.

Desde los primeros minutos de este lunes se desplegó un operativo de seguridad integrado por cerca de 300 elementos de las Secretarías de Seguridad Pública y Protección Civil, desde la avenida Luis Barragán hasta la entrada de Vista del Campo y la propiedad de Carlos Rosette.

En entrevista, durante el inicio de los trabajos, el titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, Manuel Granados, señaló que desde el pasado 20 de noviembre concluyeron las 48 horas que se le dieron al dueño de la propiedad, Carlos Rosette, para realizar los trabajos de mitigación que le fueron notificados previamente.

Sin embargo, el funcionario explicó que el gobierno capitalino no podía utilizar la fuerza pública hasta que se resolviera el juicio de amparo que interpuso el particular para la suspensión de la demolición.

La semana pasada el juez quinto de distrito en materia administrativa en el DF, Juan Pablo Gómez Fierro, negó el amparo solicitado por Rosette para evitar que su propiedad fuera demolida, como parte de los trabajos de mitigación en la zona afectada por deslaves.

La resolución se debió a que se consideró que la suspensión de demolición afectaría el interés social y se contravendrían disposiciones de orden público.

"No podíamos realizar alguna acción de la fuerza pública hasta que no supiéramos el resultado del juicio de amparo; ya sabemos que le fue denegada esta suspensión, por tanto, estamos en condiciones de intervenir" precisó Granados.

El funcionario confirmó que los gastos derivados de la demolición del inmueble y los que resulten correrán a cargo del particular, quien además tiene un adeudo por más de un millón 200 mil pesos en el pago del impuesto predial.

Por lo anterior, se aplicó un crédito fiscal, mismo recurso que se interpondrá en caso de que se resista a pagar los gastos de demolición que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, señaló en días pasados que podrían ascender hasta a 18 millones de pesos, esto implicaría tomar a cuenta los bienes de Rosette.

"Una vez que se haga esta demolición, el particular tendrá que cumplir con el pago, en caso de una negativa se le aplicará un crédito fiscal".

Los trabajos de demolición que iniciaron este lunes, consisten en el desmantelamiento de instalaciones hidráulicas, eléctricas y de gas que se encuentran en la propiedad a fin de evitar algún riesgo para los trabajadores.

Aclaró que con el derribo del inmueble, el terreno no se convertirá en propiedad del gobierno capitalino, y además, junto con esa vivienda se realizarán tres intervenciones sobre el talud para fortalecerlo, con base a estudios realizados con las recomendaciones.

El consejero jurídico estimó que en seis semanas se llevarán a cabo las obras para la estabilización del talud, por lo que el regreso de 116 personas a sus departamentos dependerá del avance de estos trabajos.

El titular de la Secretaría de Protección Civil, Fausto Lugo, informó que no se empleará maquinaria pesada durante el desplome del inmueble, sino que será manualmente.

Los trabajadores únicamente utilizarán herramientas para quitar instalaciones que pudieran poner en riesgo la demolición, dijo.

Recalcó que la torre de tres niveles en obra negra que ya tenía sellos de suspensión desde 2007 también será derribada, ya que se ubica en la zona de riesgo del talud. Los trabajos se encuentran a cargo de la empresa TGC Geotecnia.

Al respecto, la presidenta de la Asociación de Colonos de Santa Fe, Itziar de Luisa, recalcó que los trabajos de demolición correrán a cargo del dueño de Altavista 111, mientras que parte de la mitigación y el mantenimiento del talud estará costeado por los colonos del fraccionamiento Vista del Campo.

"Una parte muy importante de los gastos de mitigación y aseguramiento va a correr por parte de los colonos, sobre todo la parte del mantenimiento, los taludes no terminan el día que terminen de asegurarlo, los taludes hay que resguardarlos para toda la vida, entonces esa será responsabilidad nuestra como lo tenemos en el resto de Santa Fe", señaló.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.