Más Estados

Se fractura puente El Chaparral en Tijuana a 2 años de su inauguración

El acalde ordena cerrar la vía de comunicación para evitar poner en riesgo a los conductores. La obra la inauguró el expresidentes Felipe Calderón tuvo un costo mayor de 400 mdp.

El puente El Chaparral, donde al año cruzan cerca de 40 millones de vehículos de Estados Unidos a Tijuana, registró un colapso a menos de dos años de su inauguración; de acuerdo con estudios preliminares del gobierno municipal, fue causado por usar material inadecuado en su construcción.

La obra federal, es uno de los cuatro puentes que forman parte del complejo de la garita que tuvo un costo mayor de 400 millones de pesos y que fue puesta en marcha por el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa en octubre de 2012, como uno de sus últimos actos oficiales.

El alcalde de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí, explicó que personal del Ayuntamiento y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realiza un dictamen para determinar la causa del colapso en la infraestructura, la más grave, de entre 12 y 15 centímetros.

"Es preocupante porque es el acceso principal a la ciudad, este es uno de los supuestos nuevos puentes que se inauguró hace como año y medio, que me dicen los ingenieros que es normal que exista una separación, pero normalmente en esta separación o en esta zona de amortiguamiento debe tener un material que es de neopreno, en este caso no había neopreno, había maderita y había asfalto y fue lo que falló".

Astiazarán Orcí, explicó que el martes por la noche recibieron un reporte en el que informaron que dos placas metálicas del puente se separaron, por lo que ordenó el cierre de circulación para evitar poner en riesgo a los conductores.

El secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio, Roberto Sánchez Martínez detalló que la obra estuvo a cargo de la dependencia federal y fue realizada por una empresa de la región la cual no identificó, advirtió, que de ser necesario, deberá responder por la falla.

"Las observaciones preliminares que tenemos es que en las juntas de construcción, el material con el cual se construyeron las juntas de dilatación es un material que aparentemente fue provisional, el material que deben llevar esas juntas no es el que estaba instalado en las juntas... pasaron algunos meses de sus vida útil y ya... colapsó".

Sánchez Martínez señaló que de no responder la Secretaría de Comunicaciones, el Ayuntamiento iniciará con la reparación de la obra, que podría durar hasta 15 días, y después cobrará a la dependencia federal.

Aunque se intentó contactar a personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), responsable de la construcción del puente, para conocer su postura al respecto, hasta las 18:00 horas de este miércoles no hubo respuesta.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.