Estados

Fiscalía deslinda a Rancho Escondido de muertes; fue falsificado, afirma

A través de un comunicado, la Fiscalía de Guerrero concluyó que el licor de agave Rancho Escondido, el cual provocó muertes en junio, fue falsificado en su totalidad.

A tres meses de las muertes que provocó el consumo de un licor de agave etiquetado como Rancho Escondido, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guerrero determinó que el producto fue falsificado.

A través de la Coordinación General de Servicios Periciales y con base al muestreo de las botellas aseguradas, los peritos de la institución coincidieron que fue falsificado en su totalidad el etiquetado, embasado y contenido comparado con el original.


“…la empresa propietaria de la marca Rancho Escondido no distribuyó el producto asegurado en la ciudad de Tlapa (de Comonfort), la cual acreditó ha cumplido con todas las normas establecidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para comercializar su producto, presentando los documentos requeridos ante esta institución, así como una muestra del producto original”, detalló la dependencia a través de un comunicado.

Por su parte, el despacho Del Toro Carazo, representante legal de la empresa, destacó la transparencia de la Fiscalía estatal de Guerrero al haber difundido hoy que lo que en realidad sucedió fue que “grupos delincuenciales falsifican el producto de Rancho Escondido y otras marcas para su venta clandestina y que fueron estos los verdaderos causantes de los terribles y muy dolorosos fallecimientos”.

El despacho encabezado por el abogado Marco Antonio del Toro, mencionó que la marca Rancho Escondido seguirá denunciando cualquier falsificación y/o adulteración de su producto.

El licor Rancho Escondido se vende en México y se exporta a Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, España y Bielorrusia, entre otros países.

La falsificación del producto ha propiciado que la Fiscalía General de la República también integre averiguaciones previas y carpetas de investigación por delitos de adulteración y falsificación de la bebida en Puebla, Hidalgo, Morelos, Guanajuato, Guadalajara, Estado de México, Michoacán, Guerrero así como una en la Ciudad de México.

FS

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.