El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Enrique Graue firmó un convenio con el gobierno de Alejandro Murat para fortalecer los esquemas de negocio en matera de energías alternativas, fomentar la cultura y las artes.
La alianza con el gobierno de Murat es también para fortalecer la presencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ya que el gobierno del estado donó el edificio de la antigua sede del Poder Judicial a la máxima casa de estudios del país.
Con el hecho, el rector Enrique Graue y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, acordaron que la UNAM, junto con la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo), "establezca un nuevo campus" en la región, donde se imparta la licenciatura en la ciencia del arte, educación a distancia, y crear nuevas licenciaturas en energías renovables.
A esta estrategia la UNAM invitó a participar a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).
Grauer, dijo que el desarrollo y fortalecimiento de la educación medio superior en Oaxaca será potencializado con la fuerza unificada de las universidades públicas.
Asimismo el gobierno de Murat y el rector de la UNAM, Enrique Graue, acordaron firmar un convenio por el maestro Francisco Toledo para consolidar el proyecto de la casa de matemáticas avanzadas, la primera del país, donde las cátedras serán impartidas por investigadores de la máxima casa de estudios.
Además se firmó un plan entre la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM y el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), fundado por Toledo y el gobierno de Oaxaca, para formar docentes en artes y diseño e impulsar el intercambio de artistas con estrategias de movilidad académica y estudiantil.
El rector Enrique Graue; el artista plástico, Francisco Toledo; y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, se comprometieron a "rescatar y preservar la riqueza cultural y artística" del sur del país.
Graue indicó que la UNAM, también apuesta por el arte sustentable. "Hemos de aprender de las técnicas del maestro Toledo, del Centro de las Artes de San Agustín, para crear un nuevo México, una nueva cultura y una nueva forma de crear arte", enfatizó.
También aseguró que ya es tiempo de que la federación volteé los ojos al sur y haya justicias para los que menos tiene. "el sureste de México debe ser una prioridad no solo para la UNAM, sino para la nación entera".
¿Cree que hay llegado el momento de que haya justicia para Oaxaca?
"Justica no solo para Oaxaca, sino para todo el país. La desigualdad que algunos estados de la República tienen, tienen que abatirse".
Detalló que en los últimos cinco años se ha crecido sustancialmente y ya se cuenta con una cobertura del 78 por ciento, es decir que siete de cada 10 alumnos que terminan su secundaria, y su preparatoria, están ingresando a las universidades.
Graue espero que la tendencia siga a la alza en los próximo años y hay que creer en las bondades de la Reforma Educativa federal.
CONVENIO CON TOLEDO
El gobernador Alejandro Murat, el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers y el pintor Francisco Toledo, firmaron un Convenio de Colaboración, con el propósito de ayudar en la planeación, organización, realización y supervisión de proyectos educativos, culturales y artísticos.
Además durante el acto realizado en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (Iago), el Ejecutivo estatal expresó su beneplácito por la firma de este importante acuerdo, al destacar que este convenio permitirá apoyar a artistas oaxaqueños y fomentar el intercambio de alumnos y docentes entre ambas instituciones.
"El hecho de tener aquí a la alma mater con una serie de posibilidades a través de simposios, cursos y posgrados, nos permitirá generar esquemas innovadores en áreas donde Oaxaca ha aportado al mundo, como el diseño y arte textil", expresó.
Murat resaltó la importancia de impulsar proyectos enfocados al rescate y preservación de la riqueza cultural y artística de la entidad, al destacar que la máxima casa de estudios es y ha sido un importante aliado del sistema educativo nacional.
En su oportunidad, el rector de la UNAM, Enrique Graue, subrayó que esta institución trabajará de la mano con todos los estados del país, muy en especial con Oaxaca, al señalar que la experiencia y virtudes del Maestro Francisco Toledo, representan una importante fuente de conocimientos para el aprendizaje de catedráticos y alumnos.
"Es un convenio que nos complementa, porque no venimos a otorgarle nada que no tenga el Centro de las Artes de San Agustín. Por el contrario, adquiriremos de ella una serie de conocimientos del maestro Toledo y nos complementaremos con los procesos educativos", añadió el rector.
MMR