Estados

FGE de Tabasco niega investigación contra Adán Augusto por caso de 'La Barredora'

En su periodo como gobernador de Tabasco, el senador nombró secretario de Seguridad y Protección Ciudadana a Hernán 'N', presunto líder de La Barredora.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco descartó que exista alguna orden para citar a declarar al senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, en relación con las investigaciones que se siguen contra Hernán 'N', presunto líder del grupo delictivo conocido como La Barredora.


¿Cuál es la pena que podría enfrentar Hernán 'N'?

"No tenemos ninguna orden", afirmó el fiscal durante una entrevista, donde subrayó que la institución logró la vinculación a proceso del ex secretario de Seguridad Pública del gobierno de López Hernández, con el agravante de haber pertenecido a las fuerzas del orden.

El funcionario detalló que actualmente se desarrolla la investigación complementaria, en la cual intervienen agentes del Ministerio Público, la Policía de Investigación y peritos de la institución, con el objetivo de fortalecer la carpeta de investigación.

Respecto a presuntas filtraciones de declaraciones atribuidas a integrantes de La Barredora, el fiscal aclaró que no se ha detectado fuga de información desde la dependencia estatal.

En caso de encontrarse alguna irregularidad, dijo, se notificará de inmediato a la Contraloría Interna para la apertura de la investigación correspondiente.

De ser hallado culpable, Hernán 'N' podría enfrentar hasta 139 años de prisión: entre 15 y 21 años y medio por extorsión agravada, de 7.5 a 18 años por asociación delictuosa y de 50 a 100 años por secuestro agravado.

El PRI denuncia en EU a Adán Augusto por presuntos vínculos con crimen organizado

 El dirigente del PRI y senador mexicano, Alejandro Moreno, denunció este martes ante la Agencia Federal de Investigaciones (FBI) y a la Administración de Control de Drogas estadounidense (DEA) a Adán Augusto López, por supuestos vínculos con el crimen organizado.

Moreno anunció a través de sus redes sociales una captura de pantalla del documento presentado en el que subrayó las "acusaciones de actividad criminal con impacto transfronterizo que involucra robo de petróleo crudo, contrabando y lavado de dinero por parte de un ciudadano mexicano con vínculos con el gobierno mexicano, específicamente el actual senador Adán Augusto López Hernández".

La denuncia de Moreno está dirigida a cuatro entidades oficiales de Estados Unidos: Departamento de Justicia, Departamento de Tesoro, así como a la DEA y el FBI.

¿Cuál es la relación de Adán Augusto con Hernán 'N'?

Augusto López, actual senador por Morena, fue secretario de Gobernación durante el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, entre 2021 y 2023,​ y gobernador de Tabasco entre 2019 y 2021.

En su periodo como gobernador de Tabasco, López nombró secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en Tabasco a Hernán 'N', presunto líder de La Barredora, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación y quien fue trasladado recientemente a México tras ser capturado en Paraguay.

López ha rechazado las acusaciones y ha asegurado que no tiene ningún vínculo con el grupo criminal.

Con información de EFE

ksh

Google news logo
Síguenos en
Liliana Collado Calcáneo
  • Liliana Collado Calcáneo
  • Corresponsal en Tabasco. Alma viajera que disfruta del café, de la buena compañía, de la familia y de conocer lugares. Estudió la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Ganadora del premio estatal “Palabra Libre”. Cubrió la inundación de Tabasco en 2007 y las explosiones de ductos de Pemex; especializándose en temas de Protección Civil.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.