Las y los gobernadores encabezaron el tradicional Grito de Independencia en su respectivo estado este 15 de septiembre. Aquí te presentamos cómo fueron las celebraciones, desde Baja California hasta Yucatán.
Este será el último evento para siete mandatarios estatales que en 2024 culminan su sexenio, tal es el caso de Rutilio Escandón, en Chiapas; Diego Sinhue Rodríguez, en Guanajuato; Enrique Alfaro, en Jalisco; y Cuitláhuac García Jiménez, en Veracruz, por mencionar algunos.
Se espera que las principales plazas públicas del país sean abarrotadas y los colores patrios 'inunden' las calles, entre el júbilo y celebraciones.
Gobernadora de Aguascalientes da el Grito de Independencia frente a 11 mil personas
La gobernadora del estado de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel dio el tradicional Grito de Independencia en la Plaza Patria antes cerca de 11 mil personas que se congregaron desde cerca de las 18:00 horas.
La mandataria estatal salió un punto de las 10 de la noche dando inicio con la ceremonia protocolaria en la que le es entregada la bandera por parte de elementos del Ejército Mexicano para así poder salir al balcón y dar el tradicional Grito.
Como parte de las arengas que la gobernadora del Estado dio resaltó en especial un viva a la libertad y a los héroes que nos dieron Patria, en el balcón fue acompañada por su esposo Luis Alberto Villarreal así como también su hermana y presidenta del DIF estatal y personal militar.
Baja California Sur da el Grito frente a 5 mil personas
Desde Palacio de Cantera en Baja California Sur el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío dio el grito de independencia repiqueteando en tres ocasiones la campana.
El mandatario estatal ante poco más de 5 mil personas hondeo la bandera mexicana y exclamó las arengas correspondientes.
“¡Viva la independencia nacional!, ¡Vivan los héroes de nuestra patria!, ¡Viva don Miguel Hidalgo y Costilla!, ¡Viva don José María Morelos y Pavón!, ¡Viva Ignacio Allende!, ¡Viva Ignacio Aldama!, ¡Viva Mariano Matamoros!, ¡Viva Vicente Guerrero!, ¡Viva doña Josefa Ortíz de Domínguez!, ¡Viva Leona Vicario!, viva el presidente de México Andrés Manuel López Obrador¡ Viva la cuarta transformación"
Dan el Grito de Independencia en Coahuila
En punto de las 22:07 horas, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, desde el Palacio de Gobierno en la Plaza de Armas de Saltillo, acompañado por su esposa, Paola Rodríguez, sale a dar el Grito para conmemorar y celebrar los 214 años de la Independencia de México frente a los coahuilenses que se dieron cita en el lugar.
Puedes ver la cobertura en vivo AQUÍ.
”Viva la transformación de México”, arenga gobernadora de Colima
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva, encabezó desde el balcón central del Palacio de Gobierno, la ceremonia del Grito de Independencia por el 214 aniversario del inicio de este hecho histórico ante miles de colimenses.
Luego del protocolo inicial, estando ya en el balcón portando el Lábaro Patrio, la mandataria estatal, además de recordar a las y los héroes que participaron en la lucha por la Independencia de México, pidió que vivan las mujeres que abren camino a otras mujeres; la democracia y la justicia, así como la transformación de México en una patria más igualitaria y justa.
“Vivan las mujeres que le abren camino a otras mujeres. Vivan los hombres que respetan y reconocen a las mujeres. Vivan las y los defensores de la igualdad y la justicia. Viva la diversidad. Viva la democracia y la justicia. Viva la transformación de México en una patria más justa e igualitaria. Viva la libertad ¡Viva Colima, viva México, viva México, viva México!”, gritó.
Decenas acuden al grito del 15 de septiembre en Tuxlta, Chiapas
A pesar de las lluvias registradas en las últimas horas, decenas de personas acudieron al zócalo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para participar en el tradicional grito de independencia.
En los accesos se observan largas filas que no dejan de acudir a la fiesta mexicana, mientras en la periferia de la zona centro de la ciudad, se desplegaron elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía estatal.
Mientras llega el momento del grito, los asistentes disfrutan de la música regional mexicana por agrupaciones locales, mientras que después del grito serán Los Tigres del Norte los que amenicen la fiesta mexicana.
De acuerdo con Protección Civil se espera una afluencia de 35 mil personas.
Delfina Gómez da el grito de independencia en Edomex; “Vivan las mujeres del Estado de México”
Este domingo 15 de septiembre la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se convirtió en la primera mujer en dar el Grito de Independencia en la entidad mexiquense.
El ejercicio lo hizo desde el balcón central de Palacio dé Gobierno, en el municipio de Toluca. Es de recordar que el año anterior acompañó a su antecesor, Alfredo Del Mazo Maza y un día después asumió el cargo como Ejecutivo Estatal.
Es de señalar que esta es la primera vez en la historia de la entidad mexiquense que se cuenta con una gobernadora, que además es emanada del partido Morena, el cual fue el encargado de sepultar 94 años del Revolucionario Institucional (PRI).
Miles de personas esperan grito de Independencia en Guanajuato
Miles de personas ya están en el centro de la ciudad para presenciar el Grito de Independencia, que encabezará el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
En la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores donde hace 214 años el cura Miguel Hidalgo inició la lucha de Independencia está listo el escenario y llegaron invitados especiales.
Alrededor de las 20:30 de la noche una fuerte lluvia cayó en esta ciudad y hay pronósticos para después de la media noche cuando se presente el cantante Christian Nodal.
Gobernador de Hidalgo da el grito desde Pachuca
Desde la recién remodelada Plaza Juárez de Pachuca, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la ceremonia del Grito de Independencia ante miles de personas que a pesar de la intensa lluvia.
Alrededor de las 11:50 de la noche, Menchaca apareció en el balcón del edificio del Poder Ejecutivo estatal, acompañado de su esposa, para pronunciar el tradicional "¡Viva México!" junto con la multitud. La lluvia, que no dio tregua, no impidió que los presentes se unieran con entusiasmo al evento.
Michoacán da Grito de Independencia ante más de 60 mil asistentes
Ante más de 60 mil asistentes, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó el Grito de Independencia desde el balcón central de Palacio de Gobierno, en Morelia.
Acompañado por los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, después de las 22:30 horas, lanzó arengas y la multitud respondió.
Con bandera en mano, Ramírez Bedolla, recordó a los héroes que nos dieron Patria y libertad, así cumplió con el protocolo cívico y militar en el 214 aniversario del Grito de Independencia.
Después, la verbena popular estuvo amenizado con la presentación de la Banda El Recodo.
Samuel García da el Grito de Independencia en Nuevo León
Alrededor de las 22:04 horas, el gobernador Samuel García salió junto a su esposa Mariana Rodríguez y su hija Mariel para conmemorar el 214 aniversario de la Independencia de México, y dar el tradicional Grito de Independencia, previo al del presidente de México.
Tras recibir el lábaro patrio de la escolta del Ejército Mexicano, García proclamó:
"Mexicanas y mexicanos, hoy celebramos la Independencia de México, a los héroes y heroínas que lucharon por nuestra patria".
"Viva la democracia": Celebran el Grito en Querétaro
El gobernador de Querétaro , Mauricio Kuri encabezó en palacio de gobierno el Grito de la independencia, donde destacó el papel de la democracia y libertad frente a más de 5 mil personas.
Desde palacio de gobierno y acompañado por el Poder Legislativo, Judicial así como por el alcalde capitalino Luis Nava, vitoreó a cada uno de los héroes patrios. Destacó a la Corregidora queretana Josefa Ortiz de Domínguez, así como a la independencia de México y la democracia.
“¡Viva la libertad, viva la democracia!", dijo el gobernador Mauricio Kuri.
Entre lluvia y truenos, más de 4 mil personas esperan el Grito en Xalapa, Veracruz
Una pertinaz llovizna y tormenta eléctrica se registra esta noche en la capital veracruzana, Xalapa y aún así, más de 4 mil personas han llegado para la ceremonia del Grito de Independencia, el último de Cuitláhuac García Jiménez como gobernador de Veracruz y disfrutar del concierto de Edén Muñoz.
Debido a los filtros de seguridad instalados y 450 elementos de la policía estatal resguardando la zona, quienes buscan ingresar hasta la Plaza Lerdo, frente a Palacio de Gobierno, han tenido que realizar filas kilométricas.
En el primer cuadro de la ciudad se instaló una torre de vigilancia y vuelan drones de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, que desplegó a 3 mil 500 efectivos en los 212 municipios, el mayor número de ellos en la capital del estado.
Más de 5 mil personas esperan el Grito de Independencia en Mérida, Yucatán
Más de cinco mil personas ya se encuentran en La Plaza Grande en Mérida para presenciar el Grito de Independencia.
Así, como el concierto musical del grupo Calibre 50, mientras elementos de la Policía Municipal de Mérida y del Estado mantienen un fuerte operativo en los cuatro puntos cardinales de la Zona Centro para evitar algún altercado o accidente vial.
Sin embargo, no en todo México se vivirá un ambiente de fiesta, pues los recientes casos de violencia en Sinaloa, Nuevo León y Chiapas ocasionaron la suspensión de estos eventos en algunos municipios.
Rocha Moya da el Grito de Independencia sin público
La decisión de llevar a cabo una celebración sin acceso al público fue motivada por la situación de inseguridad que se vive en el estado desde el pasado 9 de septiembre, cuando comenzaron una serie de eventos violentos que hasta el día de hoy han cobrado la vida de 37 personas en diversas partes de la entidad. La falta de una multitud en el Zócalo de Culiacán fue una muestra del clima de tensión que predomina en Sinaloa.
El gobernador Rocha Moya, visiblemente afectado por la situación, realizó el acto protocolario bajo un dispositivo de seguridad, limitándose a ondear la bandera y pronunciar los tradicionales “¡Viva México!” desde el balcón del palacio.
Las calles aledañas al centro de la ciudad se encontraban desoladas, resguardadas por las fuerzas armadas y policías locales, quienes se mantuvieron vigilantes para evitar cualquier incidente.
Liberan a 25 PPL durante la noche del Grito de Independencia
La gobernadora de Layda Elena Sansores San Román liberó a 25 personas privadas de su libertad, previo al Grito de Independencia, con lo que suman 81 personas liberadas en este año.
Sansores San Román se reunió con los liberados, a los que dijo que este día se logró con ellos ub acto de justicia. Destacó que los expedientes de las personas liberadas fueron analizados por un grupo colegiado, en apego a la Ley Nacional de Ejecución Penal.
En Chiapas, gobernador es abucheado en festejos
En el último grito de independencia, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, fue abucheado por los miles de asistentes al tiempo que a una misma voz le exigieron “queremos paz”.
Fue después de las 11 de la noche de este 15 de septiembre que el mandatario estatal salió al balcón de Palacio de Gobierno en el centro de Tuxtla Gutiérrez, donde tras emitir la tradicional arenga dónde nombró a los héroes de la historia la población le reclamó.
La Paz se une a festejos patrios
Desde Palacio de Cantera el gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío dio el grito de independencia repiqueteando en tres ocasiones la campana emulando lo que cura Miguel Hidalgo y Costilla hiciera hace 214 años, con ello marcando el movimiento de independencia en el país.
Con fuegos artificiales iluminando el cielo de verde, blanco y rojo, desde el balcón del recinto el Gobernador junto con su esposa, Patricia López Navarro, presidenta del Poder Judicial Estatal Claudia Jeanette Cota, el general de brigada, diplomado de Estado y comandante de la Tercera Zona Militar, vicealmirante comandante de la Segunda Zona Naval, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Karina Olivas, la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga.
Gobernador de Oaxaca cierra fiestas patrias con saldo blanco
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, encabezó la ceremonia con motivo de la independencia nacional donde emitió el grito patrio en lo alto del palacio de gobierno en un festejo popular con saldo blanco.
En esta ceremonia con motivo del 214 aniversario del inicio de la lucha de la Independencia de México, previamente el Mandatario Estatal expresó que en esta cuarta transformación que vive el país, en Oaxaca su gobierno tiene el firme compromiso de resarcir la deuda histórica con los pueblos y comunidades.
“Antes teníamos un gobierno ajeno a las necesidades y problemas de los pueblos; ahora somos un gobierno cercano y de puertas abiertas”, afirmó.
Cuitláhuac García da su último grito de Independencia
Bajo una pertinaz llovizna el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez dio su último grito de Independencia en Palacio de Gobierno de Xalapa.
Acompañado de la gobernadora electa Rocío Nahle García, el mandatario veracruzano emitió la tradicional arenga comenzando con vivas a la defensa de la soberanía nacional, seguido con vivas por los héroes que nos dieron patria.
La celebración de la ceremonia conmemorativa por el 214 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia de México fue amenizada por el cantante Edén Muñoz.
Miles de personas esperan grito de Independencia en Dolores
El gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo encabezo el grito de independencia desde el sitio donde nació México e incluyó una arenga para los jóvenes que “luchan por México”.
“¡Viva los héroes que nos dieron patria!, ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez!, !Viva Allende!, !Viva los jóvenes que luchan por México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!,”, arengó el gobernador en la Parrpquia de Nuestra Señora de Dolores.
En la ceremonia el gobernado de estuvo acompañado del General de la XVI zona militar Francisco Javier Zubia, el general brigadier diplomado de estado mayor Rogelio García Pérez. Adrián Hernández Alejandri jefe de la Giardia Nacional en el Estado.
ROA