La Feria Nacional Potosina 2025 (Fenapo) se acerca a su fecha de arranca en el Recinto Ferial de San Luis Potosí. Durante este periodo, se ofrecerá una amplia variedad de actividades culturales, gastronómicas y musicales para todo el público.
Este año, el acceso al recinto ferial, a los conciertos del Teatro del Pueblo y a diversas atracciones será gratuito, como parte de una iniciativa del gobierno estatal para facilitar el acceso a la cultura y el entretenimiento.
No olvides anotar la fecha; la Fenapo 2025 se llevará a cabo del 8 al 31 de agosto de 2025 en la capital potosina.
Teatro del Pueblo: música sin costo
En el escenario central y con acceso libre, se presentarán artistas de renombre nacional e internacional. Entre ellos están: Belinda, Don Omar, Enrique Iglesias, Los Tigres del Norte, Los Ángeles Azules, Reik, El Malilla, además de la presencia de Marilyn Manson y DJ Tiësto, Hombres G, entre otros.
También se esperan próximos anuncios de más artistas internacionales que formarán parte del evento.
Conoce el cartel oficial

Palenque: shows exclusivos de paga
El Palenque, con capacidad para aproximadamente seis mil personas y seis zonas numeradas (Diamante, VIP, Dorada, Azul, Amarilla y Roja), ofrece conciertos con boleto.
Conoce el cartel oficial

Precios
Varían según artista y zona: van desde los 400 pesos hasta los cuatro mil 900 pesos, dependiendo de la ubicación.
Los boletos para Emmanuel & Mijares o Junior H alcanzan un costo de hasta cuatro mil 500 pesos; zonas Diamante en fechas como Carín León rondan los cuatro mil 900 pesos. Las zonas estándar van de 300 a 400 pesos. Las entradas están a la venta desde finales de mayo en Smarticket y puntos autorizados en la ciudad.
Actividades culturales, gastronómicas y de entretenimiento:
Además de la música, FENAPO 2025 trae una oferta diversa.
- Juegos mecánicos gratuitos, el Fenapo Circus, shows sobre hielo a cargo de Ice Dreams, que presenta su nuevo espectáculo 'Raíces del Mundo', así como la experiencia gastronómica 'Dinner in the Sky', una cena servida en una plataforma elevada en el aire.
- Pabellones culturales, incluyendo un pabellón especial dedicado a los seis Pueblos Mágicos de San Luis Potosí: Xilitla, Real de Catorce, Aquismón, Santa María del Río, Ciudad del Maíz y Tierra Nueva, con muestras artísticas, artesanías y gastronomía regional. También Tamaulipas participará como estado invitado.
- Espacios más inclusivos: guías podotáctiles (diseñado para guiar a personas con discapacidad visual), salas de lactancia, accesos especiales y días con comida gratuita para asistentes.
Horarios:
La Feria Nacional Potosina abrirá sus puertas diariamente a partir de las 11:00 horas. Desde temprano, los visitantes podrán disfrutar de la muestra artesanal, comercial y gastronómica.
Los juegos mecánicos funcionarán de 17:00 a 24:00 horas, mientras que el acceso al Teatro del Pueblo, antros y Palenque comenzará a las 20:00 horas.
Expectativas
La edición 2024 registró más de ocho millones de visitantes. Para 2025, se prevé superar esa cifra debido a la oferta gratuita de varios eventos, la adaptación de espacios inclusivos, y por la oferta artística de este año.
MAYE