De manera rápida, sin discusiones previas de carácter público y sin avisar la celebración de sesiones de comisiones, el pleno del Congreso de Jalisco aprobó en fast track un total de cinco convocatorias para el otorgamiento de diez nombramientos del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).
36 de 39 diputados locales se dieron cita a la sesión extraordinaria celebrada la tarde de ayer miércoles. Con las convocatorias "ya planchadas", el Legislativo aprobó dichos dictámenes de manera unánime en una sesión que duró alrededor de 20 minutos.
A partir de las convocatorias aprobadas serán electos los titulares del órgano interno de Control de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción, el Fiscal Especial en Combate a la Corrupción así como los cuatro titulares de los Órganos Internos de Control de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto de Transparencia e Información Pública y Protección de Datos Personales, el Tribunal de Justicia Administrativa y el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco.
Además se aprobaron la convocatoria para elegir a tres magistrados de la sala superior del Tribunal de Justicia Administrativa y para el titular de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco. Todos estos funcionarios deberán ser electos el 14 de diciembre, por tal razón, el Congreso y el Comité de Participación Social tendrán mes y medio para llevar a cabo todos esos procesos.
El Comité de Participación Social, que recién tomó protesta ayer martes, tendrá participación en cuatro de los cinco procesos pues no se contempla su participación en la elección del titular del órgano interno de control de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción. Sólo tendrán participación en los procesos para elegir al Fiscal Anticorrupción, Auditor Superior, tres magistrados y tres titulares de los órganos internos.
El trabajo de los cinco notables en los cuatro procesos en los que participarán será lo siguiente: recibirán los "expedientes originales completos de los aspirantes, incluidas las unidades de almacenamiento electrónico". Dicha información la recibirán de parte del presidente de la comisión legislativa respectiva.
El Comité de Participación Social será invitado a las entrevistas que realizará cada comisión encargada de llevar a cabo el proceso. De acuerdo a la convocatoria, se contempla que la participación del órgano será "a través de alguno de sus integrantes" y "podrá realizar una intervención por aspirante".
Además, los cinco notables deberán de emitir un informe en el que expresen una opinión técnica respecto a la revisión realizada a la documentación que recibieron de cada uno de los aspirantes. Dicho informe será anexado al dictamen que aprueba cada una de las comisiones para después enviarlo al pleno del Congreso.
Finalmente, se tiene contemplado que los diputados reciban un dictamen enviado por cada una de las comisiones y ahí se incluya la opinión del Comité de Participación Social. A pesar de eso, en las convocatorias no se aclara que dicha opinión se deba de tomar en cuenta y sólo especifica que "la Asamblea en Libertad soberana procederá a elegir, a más tardar el 14 de diciembre de 2017" a los titulares de las dependencias ya mencionadas.
Respecto al peso que tendrá la opinión técnica del Comité de Participación Social en la elección de los titulares de las dependencias, opinó el diputado Hugo René Ruiz Esparza, presidente de la Comisión de Vigilancia, encargada de llevar a cabo el proceso para elegir al Auditor Superior del Estado.
Expuso que "teniendo esas opiniones técnicas de ellos, estos ciudadanos que están dentro del Sistema Estatal Anticorrupción , este Comité de Participación Social , no vamos a poder a escoger alguien que ellos no validen. Esa es la lógica de este tema, quien vaya a ser auditor va a tener la validación de este Comité de Participación Social".
Claves
Convocatorias y sus requisitos:
Para elección del Titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción
- Durará en su cargo cuatro años sin posibilidad de reelección. El periodo iniciará el primero de enero de 2018
-El registro de aspirantes será el 8 y 9 de noviembre en Oficialía de partes del Congreso del estado de 9 a 15 horas
-Las entrevistas ser realizarán el 16 de noviembre de 2017
- El titular de dicho órgano será elegido con el voto de cuando menos las dos terceras partes de los diputados integrantes a partir de votación por cédula
-La Secretaría es un organismo descentralizado que contara con estructura operativa para su funcionamiento que consiste en fungir como apoyo técnico del Comité Coordinador del Sistema Estatal
- El órgano interno tendrá como atribuciones el realizar contrataciones, el manejo de los bienes muebles e inmuebles, las responsabilidades administrativas y la transparencia y acceso de información
Fiscal Especial en Combate a la Corrupción
- La persona electa como Fiscal Especial en Combate a la Corrupción durara en su cargo ocho años e iniciará su labor a partir del primero de enero de 2018
-Los aspirantes podrán registrarse el 8 y 10 de noviembre en Oficialía de Partes del Congreso de Jalisco de 9 a 15 horas
-En este proceso, el gobernador del estado recibirá el almacenamiento electrónico de datos entregados por los aspirantes
- El Comité de Participación Social deberá otorgar un informe con opinión técnica respecto a los perfiles de los aspirantes. Dicho informe se deberá entregar al gobernador del estado y al Congreso de Jalisco
- El gobernador del estado enviará al Congreso una terna de candidatos para ocupar el cargo de Fiscal Especial en Combate a la Corrupción entre los aspirantes
-Posteriormente, la Comisión de Gobernación entrevistará individualmente a los candidatos propuestos en la terna del gobernador. Estas se realizarán el 7 de diciembre de 2017
- El pleno del congreso de Jalisco deberá elegir al Fiscal Anticorrupción, entre la terna que envió el jefe del Poder Ejecutivo
Auditor Superior del Estado de Jalisco
- La persona electa durará en su cargo ocho años a partir de su toma de protesta
- Los aspirantes deberán presentar documentación y unidades de almacenamiento los días 8 y 9 de noviembre en Oficialía de Partes del Congreso
-La Comisión de Vigilancia entrevistará individualmente a los aspirantes el 14 de noviembre de 2017. Cada aspirante comparecerá durante un tiempo máximo de cinco minutos
-La elección se realizará el 14 de diciembre en votación por cédula con el voto de cuando menos las dos terceras partes de los diputados presentes
Elección de tres magistrados de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa
-Un primer magistrado durará cinco años, un segundo magistrado durará seis años y un tercer magistrado durará siete años. Todos a partir del primero de enero de 2018
-Al concluir su primer periodo podrán participar en un nuevo proceso de elección. Su reelección en su segundo periodo será por siete años
-El registro de aspirantes serán los días siete y ocho de noviembre de 2017 en Oficialía de partes del Congreso
-La entrevistas a cada uno de los aspirantes se realizará el 13 de noviembre de 2017
-El pleno deberá de elegir a los tres aspirantes el 14 de diciembre
-Se declarará desierta la convocatoria si no existen cuando menos cuatro aspirantes que cumplan con requisitos de elegibilidad
Titulares de los Órganos Internos de Control de los Organismos Constitucionales Autónomos
-Los organismos constitucionales autónomos son: la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto de Transparencia e Información Pública y Protección de Datos Personales, el Tribunal de Justicia Administrativa y el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco
- Las personas electas durarán en su cargo cuatro años a partir del primero de enero de 2018
- El registro de aspirantes se realizarán los días 6 y 7 de noviembre de 9 a 15 horas en Oficialía de Partes del Congreso
-Serán entrevistados cada uno de los aspirantes el 10 de noviembre y serán electos el 14 de diciembre
Fuentes: Convocatorias del Congreso de Jalisco
SRN