David Héctor Chacón Ceniceros era un hombre alto, apuesto, amable, comprometido y trabajador. Le gustaba bailar y trabajaba como pintor.
A los 32 años perdió una pierna, pero jamás la alegría de vivir. Murió el 26 de agosto de 2021 por un choque hipovolémico derivado de aquella amputación.
Su familia, rota por su pérdida, decidió cremarlo a través de la funeraria Luz Divina. Pagaron 15 mil pesos por el servicio y cinco días después de que les entregaron la urna, el peso no les parecía normal, pues solo pesaba medio kilo.
"Era un hombre de 1.85, delgado, claro, pero un cuerpo humano incinerado pesa hasta dos kilos en cenizas. No nos cuadraba", cuenta Elsa Medrano, una de sus madres.
En ese momento no había espacio para más sospechas porque el dolor lo cubriría todo, pero eso cambió cuando se destapó el horror, 386 cuerpos hallados en condiciones insalubres dentro del crematorio Plenitud, el mismo donde descubrió después de que había sido llevado David.
"Le dije a Claudia -a ver, checa en dónde cremaron a David... revisamos los papeles de la funeraria, y ahí estaba el nombre: Plenitud", recuerda Elsa.
Claudia Ceniceros, madre biológica de David, dijo a MILENIO: "Yo me siento como que a mi hijo lo encontraron muerto y ahí está otra vez, como si estuviera en un hoyo... ya no te puede ayudar nada. El daño ya está”.
Las dudas no solo pesan por el nombre del crematorio. Es el silencio institucional, la falta de respuestas y el absurdo burocrático: cuando intentaron recuperar nuevas muestras de cenizas para analizarlas, se toparon con más trabas.
"La iglesia nos pidió un permiso de la fiscalía. Fuimos, nos tomaron datos y nos dijeron que esperáramos entre uno o dos meses... ¿Cómo vas a usar un cuerpo de esa manera? ¿Para qué lo podrían querer? Es algo horrible", dice Elsa.
Frente a la indignación, surgió el colectivo “Justicia para nuestros deudos”, integrado por familias de víctimas que exigen que se esclarezca quiénes están en las listas, quiénes fueron incinerados realmente, y qué pasó con aquellos que no.
Este sábado a las 9:00 de la mañana, se manifestarán frente a la Funeraria Latinoamericana de Ciudad Juárez y después marcharán rumbo a la Fiscalía General del Estado.

Buscan abogados pro bono para representar a las familias sin recursos
Dora Delgado, otra de las dolientes y voces del colectivo dijo que "la corrupción no tape la justicia".
Hasta el momento, solo 15 cuerpos han sido identificados. Siete ya fueron entregados a sus familias, tres están en proceso de notificación y cinco más en dictaminación forense.
Los propietarios del crematorio Plenitud están ya en prisión preventiva, pero para Elsa y Claudia, nada es suficiente. Lo único que quieren es certeza, por la dignidad de quienes ya no pueden hablar por sí mismos.
"Que el estado, el municipio, alguien haga algo. Que no se burlen de nosotros. Juárez entero está de luto. Aquí desaparecen hombres, mujeres, niños… Juárez está de luto desde hace mucho", agregó Elsa.
Solo dos detenidos
El fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, sostuvo un encuentro en días pasados con familias afectadas por el hallazgo de los cuerpos no cremados en el crematorio Plenitud, a quienes aseguró que recibirán una atención integral y se respaldará cualquier decisión que tomen respecto al destino de sus seres queridos.
Reafirmó el compromiso institucional para garantizar el acceso a la justicia y evitar la revictimización y habló sobre los avances de la investigación tras confirmar que dos personas se encuentran en prisión preventiva.
Se trata de José Luis A. C., propietario del crematorio, y Facundo M. R., empleado, quienes enfrentarán cargos por delitos contra el respeto a los restos humanos.
“El objetivo es llegar a la verdad, sancionar a los responsables y buscar la penalidad más alta. Vamos a investigar también las posibles omisiones de autoridades que debieron vigilar estos servicios”, subrayó Jáuregui.
Las investigaciones revelaron que Plenitud prestaba servicios a seis o siete funerarias de Ciudad Juárez, quienes subcontrataban la cremación. Los cuerpos fueron hallados embalsamados y apilados en distintas áreas del inmueble, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa.
El director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, Javier Sánchez Herrera, precisó que del total de los 386 cuerpos analizados y encontrados en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez, corresponden 213 a hombres, 165 a mujeres y ocho cuerpos de sexo indeterminado por el estado de esqueletización en que se encuentran, los cuales se encuentran bajo análisis.
El trabajo pericial y forense ha permitido que tres cuerpos más hayan sido identificados y se encuentren en proceso de notificación a sus familiares, aunado a que 14 están bajo entrevistas con parientes, se enviaron 33 huellas dactilares al Instituto Nacional Electoral (INE), para cotejo e identificación, y 181 están en proceso de hidratación para posible impresión de huellas dactilares.
La Fiscalía de Distrito Zona Norte, hasta el 14 de julio, ha realizado mil 542 entrevistas; de ellas resultaron mil 018 relacionadas con el crematorio Plenitud, mientras que 524 no relacionadas con dicho crematorio.
El fiscal enfatizó que se trata de un hecho grave e inédito en la entidad, y que el compromiso de la Fiscalía es entregar una investigación seria y completa, sin generar más daño a las familias.

Otro caso similar contra encargado de funeraria Del Carmen
La Fiscalía formuló una imputación en contra de Miguel Ángel A. O., encargado de la funeraria Del Carmen, por su probable responsabilidad en delitos considerados dentro de la inhumación, exhumación, respeto y conservación de cadáveres.
Durante la audiencia inicial, personal de la Unidad de Delitos Contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública, le comunicó que enfrenta una investigación por poseer un cadáver sin la autorización de las autoridades correspondientes, ya que la empresa está en suspensión de funcionamiento desde el 10 de octubre del 2024.
Derivado de la atención a un reporte de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris), el sábado 12 de julio, se inspeccionó el establecimiento que se localiza en el cruce de la avenida 16 de Septiembre y calle Níquel, de la colonia Arroyo Colorado, en donde se aseguró un cuerpo.
Personal de la Dirección de Servicios Periciales y Forenses, mediante labores técnicas y científicas se encuentra encargada de individualizar la identidad de dicha persona fallecida.
El juez de Control del Distrito Judicial Bravos, impuso la prisión preventiva justificada y programó para este viernes 18 de julio a las 11:00 horas, la audiencia de vinculación o no a proceso penal, en donde se resolverá su situación jurídica.
LG