"Faltan campañas para prevenir infartos"

Pese a que hoy en día hay una mayor información en ciertos temas de salud, poco es el presupuesto para programas relacionados con enfermedades cardiacas. 


Las muertes por enfermedades cardiacas en México duplican los decesos ocasionados por la amplia gama de cánceres que existe, sin embargo, no existen campañas para prevenir los padecimientos isquémicos y el presupuesto para programas relacionados a estas afecciones a la salud es mínimo, dijo el jefe de urgencias del Hospital General de Ciudad Victoria, Jorge Iván Alejandro Cortina Beltrán.

Explicó que lo anterior se debe a que un fallecimiento por una falla en el corazón tiene un menor impacto social que la pérdida de una mujer menor de 40 años que es jefa de familia.

TE RECOMENDAMOS: Comida grasosa y ataques de ira, la 'receta' para infartos

“El presupuesto es menor porque cuando una señora de 35 años fallece de cáncer de mama todos se preocupan de que pasará con sus hijos, preguntan dónde está el Seguro Popular y la aseguradora; mientras que cuando un adulto de 55 años perece, la mayoría piensa que ya le tocaba, que se la pasaba viendo televisión y haciendo corajes, creen que es lo normal.

Por eso, difícilmente se va a comparar el impacto entre una enfermedad y otra, aunque el índice de muertes por padecimientos isquémicos va a la alza, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición”.

El doctor detalló que de acuerdo con datos de la Ensanut, a nivel nacional se están presentando 116 mil muertes por enfermedades del corazón, de las cuales 80 mil son isquémicas, “en Tamaulipas hemos detectado que la mayoría de los ciudadanos no cuida su alimentación, no hace ejercicio, mantiene hábitos de vida sedentarios y todos esos, son factores que van contribuyendo al riesgo de daños a su salud”.

TE RECOMENDAMOS: La aspirina no ayuda a evitar infartos en gente sana

En este sentido, dijo que otra situación que aumenta el índice de muertes es la desinformación, ya que menos del 50 por ciento de los ciudadanos que tienen características que los hacen propensos a infartos acuden al médico a realizarse chequeos constantes.

Lo anterior durante su ponencia como parte del Programa Nacional de Atención Oportuna del Infarto Agudo al Miocardio en el "Hospital Dr. Carlos Canseco", donde se capacitó a médicos de las diferentes clínicas y nosocomios del sur de Tamaulipas sobre el tema.

ELGH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.