Estados

¿Qué está pasando con los limoneros de Michoacán? Esto sabemos sobre el cobro de piso

Hasta el momento hay una persona detenida por el asesinato de Bernardo Bravo, incluso ya fue vinculada a proceso, aunque no por la muerte de éste.

El asesinato de Bernardo Bravo se suma a la violencia e inseguridad que viven los productores de limón en Apatzingán, Michoacán, quienes además de lidiar con precios bajos, permanecen aterrorizados por grupos delictivos que operan en la entidad. 

En MILENIO te contamos todo lo relacionado con el caso de Bernardo Bravo, detenciones y qué organizaciones delictivas están detrás de las extorsiones que aquejan a los agricultores. 

Si bien es cierto que detrás de la muerte de Bernardo Bravo hay organizaciones criminales como Los Blancos de Troya, una célula afín a Los Viagras, no son las únicas. 

Los Blancos de Troya

El primer registro de ésta célula criminal se remonta a junio de 2015; aparecieron en redes sociales como un grupo de autodefensa dedicado a enfrentar a cualquier cártel que tuviera la intención de ingresar al territorio.

El presunto líder de la organización es identificado como César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias El Botox, a quien la Fiscalía General (FGE) de Michoacán busca por el delito de secuestro agravado. 

​Los Viagras

De acuerdo con información que pudo obtener MILENIO, Los Viagras surgieron en el poblado de Pizándaro, gracias al clan de los Sierra Santana, grupo de ocho hermanos que aprovecharon sus nexos con diferentes agrupaciones criminales para asentar su presencia. 

Presuntamente Los Viagras son liderados por Nicolás y Gabino Sierra Santana, conocidos con los alias de El Coruco y El Ingeniero, respectivamente, en conjunto con Heladio Cisneros Flores, alias La Sirena.

Cártel de Tepalcatepec

Al igual que Los Blancos de Troya, el Cártel de Tepalcatepec surgió como un grupo de autodefensa, que poco a poco se fue transformando en una organización criminal.

Su fundador, Juan José Farías Álvarez, alias El Abuelo, aparece en el documento difundido de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) como uno de los pilares en la red de extorsiones contra productores citrícolas. Incluso en marzo de 2009 fue detenido.

Los Caballeros Templarios

En 2013, Los Caballeros Templarios perpetraron una masacre contra limoneros en Apatzingán, dejando entre 12 y 32 muertos. Desde 2011 se presentaron ante la población como una sección de La Familia Michoacana, bajo el lema de erradicar las extorsiones.

Los operadores de este grupo criminal son Jorge Luis Nolasco Guillén, alias Cokis o Galleta, y Mario Álvarez Espinoza, alias Metro.

Autoridades han identificado que el sector citrícola de Michoacán actualmente enfrenta el cobro de extorsiones por parte de los carteles del narcotráfico ya citados además de el Cártel de Zicuirán (o de Miguel Ángel Gallegos Godoy, alias El Migueladas).

El asesinato de Bernardo Bravo

Los Blancos de Troya han tenido protagonismo en la muerte de Bernardo Bravo, pues presuntamente su líder, El Botox, sería el responsable de la muerte del ex líder de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA). 

EL DATO

¿Qué es la ACVA?

La ACVA fue constituida el 25 de febrero del 2009 y actualmente cuenta con más de mil 800 agremiados de los municipios de Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Aguililla, Tepalcatepec y Múgica, todos de la región de Tierra Caliente de Michoacán. Se estima que existen 12 mil jornaleros dedicados al corte del limón.

Una fuente de seguridad consultada por MILENIO, a quien se le preguntó sobre quién puede estar detrás de la agresión, respondió tajante: "Fue El Bótox".

"Fue por parar lo del (corte) de limón", agregó la misma fuente.

Además reveló que cuando Bernardo Bravo se dirigía a Cenobio Moreno a una reunión a la que había sido convocado, allí estaba El Bótox.

La fiscalía de Michoacán ha detenido a varios implicados, incluyendo a Esmeralda 'N', pareja de El Bótox, y a Rigoberto 'N' alias El Plátano.

Este último incluso ya fue vinculado a proceso, aunque no por la muerte de Bernardo Bravo. Un juez determinó procesarlo por el delito de desaparición cometida en agravio de un venezolano, ocurrida el 24 de septiembre.

Tras el asesinato de Bravo, los limoneros retomaron sus actividades. La seguridad en el tianguis limonero fue reforzada por el Ejército y la Guardia Nacional, pero persiste el temor de represalias.  

Gobierno de México fortalece acciones de seguridad 

Este martes, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y Ricardo Trevilla Tejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), se reunieron con productores de limón y autoridades de Michoacán para fortalecer estrategias que hagan frente a la extorsión y cobro de piso.

"Se reforzarán las operaciones conjuntas del Gabinete de Seguridad, Fiscalía de Michoacán y Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, así como las acciones de investigación e inteligencia para proteger al sector productivo y detener a quienes amenacen la paz de Michoacán", escribió García Harfuch en X.

rdr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.