La plataforma Alcalde ¿Cómo Vamos? exigió al municipio de Guadalupe y a la Secretaría de Gobernación que aclare en qué términos se dio la reapertura del casino Queen's, ante el permiso de uso de edificación que otorgó el primero y la falta de la autorización federal para operar de la segunda.
TE RECOMENDAMOS: Casino Queen's opera sin permiso de Segob
En un comunicado enviado a los medios de comunicación, la agrupación ciudadana señaló que desde su comienzo Alcalde, ¿Cómo Vamos? ha dado seguimiento puntual a la proliferación de casinos en el área metropolitana, cuya operación prohíbe el Plan de Desarrollo Urbano municipal.
"Es por esto, que hemos solicitado al municipio de Guadalupe que esclarezca en qué términos se otorgó el permiso de uso de suelo al casino Queen's para su reciente reapertura.
"Según la Ley Federal de Juegos y Sorteos vigente en su artículo 7 corresponde a la Secretaría de Gobernación (Segob) ejercer la vigilancia y control de los juegos con apuestas y sorteos, por lo que exigimos que también la Secretaría de Gobernación clarifique la situación referente al permiso federal del casino Queen's", establece el comunicado.
La semana pasada, MILENIO Monterrey confirmó que para evitar la destitución del alcalde Francisco Cienfuegos o de los integrantes del Cabildo, el municipio de Guadalupe fue obligado a entregar el permiso de uso de edificación del polémico casino Queen's, por órdenes de la magistrada Juana María Treviño Torres.
Este miércoles, se reveló que la casa de apuestas no cuenta con la autorización federal de permisionario, y no se incluye dentro del stock de establecimientos en el sitio web oficial de la dirección General de Juegos y Sorteos de Gobernación.
La plataforma Alcalde, ¿Cómo Vamos? señaló que de acuerdo con información publicada en el portal de esta dependencia, "el casino Queen's no cuenta con un permiso federal para operar, en este caso, estamos esperando ver acciones decididas de Segob para clausurar un establecimiento fuera de la legalidad".
Recordó que al realizar el primer inventario de casinos desde 2012, se evidenció la situación de ilegalidad, falta de transparencia e incluso corrupción que prevalecía en este giro.
"De igual manera exhortamos a los senadores a aprobar la nueva Ley de Juegos y Sorteos que fue liberada por la Cámara Baja el 3 de diciembre de 2014, sin ver avances algunos en el Senado desde entonces", indica el comunicado.
Las administraciones municipales, agrega, que participaron con la plataforma en su primera edición, lograron prohibir el otorgamiento de más permisos de uso de suelo y uso de edificación para casas de apuestas en su Plan de Desarrollo Urbano, y señaló que este uso también se prohíbe en la Ley Estatal de Desarrollo Urbano.
"Esto permitirá un mayor control sobre este giro económico, para evitar situaciones ambiguas o ilegales. Finalmente, invitamos a los alcaldes del área metropolitana al cumplimiento de las leyes y seguir con su compromiso de no permitir la operación de casinos, ni de ningún otro tipo de establecimientos, sin los permisos correspondientes para su operación en la ciudad.
"Asimismo, uno de los compromisos de los actuales ediles metropolitanos que participan en Alcalde, Cómo Vamos en la acción 5 'Permisos a la Vista' es continuar con la prohibición en el Plan de Desarrollo Urbano municipal de la apertura de casas de apuesta y máquinas de juego, y hacer transparentes y accesibles al ciudadano los permisos ya otorgados y vigentes", finaliza la plataforma.
MZ