Estados

Exigen a Profepa actuar ante daño ambiental por derrame de hidrocarburo en Río Pantepec

Señalaron a Pemex como responsable, pidieron sanciones, transparencia y un plan urgente de remediación ambiental.

La Unión por un Manejo Sostenible de Nuestra Biodiversidad (Unbio) llamó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a actuar de manera inmediata y ante el grave derrame de hidrocarburos ocurrido en el Río Pantepec, en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz

Pues está afectando severamente a la flora y fauna que ahí habita y también a miles de familias que dependen de este cuerpo de agua para sobrevivir.

La organización reprochó que a 13 días del incidente, no existe una sanción visible hacia Petróleos Mexicanos (Pemex), empresa responsable de la contaminación. 

Mientras tanto, peces, aves, mamíferos y plantas ribereñas están muriendo cubiertos por la capa negra aceitosa que flota sobre el agua y que ya alcanza comunidades enteras.

La Profepa debe hacer su trabajo. Debe estar en campo, protegiendo la fauna, la flora y la biodiversidad de Veracruz. Cada hora que pasa sin una acción efectiva significa más animales muertos y más familias afectadas. El papel de las autoridades ambientales es prevenir y castigar estos desastres que tienen nombre y apellido, es de no creerse que no hayan emitido una sola palabra al respecto", declaró Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de dicha unión.

Además, advirtió que la inacción puede derivar en una catástrofe ecológica comparable con la que sufrió Tabasco en el 2018 cuando los manatíes murieron masivamente por derrame de hidrocarburos y presencia de gases en los ríos.

“No queremos otro Tabasco. No queremos volver a ver cadáveres de animales flotando ni comunidades enteras enfermas sin agua ni alimento. No podemos permitir que este desastres pase inadvertido por la dependencia encargada de investigar y sancionar este tipo de incidentes y de evaluar detalladamente el impacto ambiental por el incumplimiento de la normatividad ambiental”, agregó Zazueta.

El Río Pantepec, afluente del sistema del Río Tuxpan, es hogar de una enorme diversidad biológica. 

En sus aguas viven peces endémicos como el Herichthys tepehua, nutrias de río, tortugas, anfibios, garzas, patos, iguanas, cangrejos y una gran variedad de insectos acuáticos, además de plantas ribereñas que forman parte esencial del equilibrio ecológico de la región.

"Hoy, todo este ecosistema está en riesgo. Las comunidades locales reportan mortandad de peces, aves empetroladas, olor a gasolina en el aire y la vegetación toda ennegrecida por los hidrocarburos, sin que exista una autoridad que supervise o remedie el daño", añadió Zazueta.

Además, destacó que el petróleo vertido bloquea el oxígeno del agua, envenena los organismos vivos y penetra los suelos agrícolas, generando efectos acumulativos que podrían tardar años en revertirse.

"Los pobladores, que utilizan el río para pescar, regar sus cultivos y dar agua a su ganado, están expuestos a riesgos graves para la salud humana, incluyendo irritaciones, intoxicaciones y enfermedades respiratorias, ya lo hemos visto. Exigimos que la Profepa, la Asea y las autoridades estatales y federales realicen una inspección técnica inmediata, transparenten los resultados, impongan las sanciones que correspondan a PEMEX y activen un plan urgente de remediación ambiental con participación comunitaria”.

Y agregó: 

No podemos seguir tolerando que los derrames de la paraestatal sean tratados como accidentes sin que haya ningún responsable. La biodiversidad mexicana está pagando un costo muy alto por la constante negligencia institucional”, concluyó Zazueta.

MAYE

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.