Los comerciantes de la zona sur no respetan los precios de los productos de la Canasta Básica autorizados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y venden a costos más altos de lo permitido.
En un recorrido realizado por MILENIO Tamaulipas, en los mercados municipales de Tampico y tiendas de abarrotes de distintas colonias, se pudo constatar que la mayoría de los productos básicos mantienen precios elevados.
Ejemplo de ello, es el kilo de limón el cual se encuentra hasta en 20 pesos, mientras que la Profeco maneja un precio de 14 pesos por kilo, es decir, los comerciantes manejan un precio mayor de 6 pesos.
La tapa de huevo (trae entre 2 y 2.5 kilos cada una) se comercializa en 55 pesos, la dependencia federal autorizó el kilo en 21 pesos; el kilo de azúcar se vende en $16.50, y la Profeco estableció su costo en 15 pesos.
Otro de los productos que se encuentra elevado, es el kilo de cebolla, mismo que se comercializa en 20 pesos, y las autoridades federales establecieron el costo en 14 pesos, es decir, los comerciantes la venden seis pesos más cara.
Además de las verduras, las carnes también se encuentran con costos muy elevados en comparación a los montos establecidos por la Profeco; el kilo de carne de res está en 180 pesos, y el costo establecido es de 110 pesos, el kilo de carne de puerco debería de costar 73 pesos, sin embargo, se encuentra hasta en 90 pesos.
El kilo de tortilla varía su precio dependiendo de cada sector, se puede encontrar desde 14 hasta los 16 pesos, sin embargo, la Profeco menciona que el precio debe de ser de 14 pesos; los empresarios tortilleros, planean un aumento de 2 pesos al kilo de tortilla.
Doña Rosa, es un ama de casa que acude al mercado a realizar sus compras, ella refiere, que cada vez que va se encuentra con un incremento, al cuestionarle si conoce que la Profeco establece costos para los productos, los cuales deben de respetarse, señala que desconoce del tema.
"Cada vez que vengo a comprar hay un aumento de algo, la carne está bien cara, la cebolla ya está en 20 pesos, todo ha subido. La verdad es que no sabía que ellos establecían los precios, pero por lo que se ve no hacen nada, porque a cada rato suben los productos".
La semana pasada, el titular de la Profeco en la zona, Alejandro Calderón Hidalgo, indicó que la dependencia había iniciado acciones de verificación de precios en 13 productos de la canasta básica, mismos que deberían mantenerse con el mismo precio, sin embargo, los comerciantes no lo han respetado y los han incrementado.
Dijo que en caso de detectar alguna variación en los precios o algún aumento injustificado, se procedería a aplicar sanciones, sin que hasta el momento se haya aplicado alguna, pese a que los productos se comercializan por encima de los precios autorizados.
Revenden productos para necesitados a mayor costo
Se detectó que algunas tiendas o misceláneas de la zona aprovecharon las jornadas de venta de artículos del municipio para comprar productos y luego revenderlos, informó la Dirección de Desarrollo Social en Tampico.
"Cuando llevamos la venta de abarrotes a una colonia, sí nos dimos cuenta de que estaba sucediendo una situación de esas pero el mismo grupo de gente que trabaja conmigo se percató", declaró Isabel Goldaracena, directora de Desarrollo Social en el puerto.
Detalló que mandaban a los niños a comprar productos, en algunas ocasiones mandaban al mismo niño o a varios, con el fin de adquirir los artículos a bajos costos y venderlos más caros en otros lados.
Ahora, con el objetivo de beneficiar a las familias que menos tienen, recalcó que van a vender tres productos por persona como mínimo, ya que dichas acciones van enfocadas a familias vulnerables de la ciudad.
En lo que va de la administración se han beneficiado a más de 10 mil familias de Tampico, ya que se realiza una jornada médico asistencial todos los jueves y durante la semana, se va a las colonias a vender productos de primera necesidad a bajo costo.
JERR