Estados

Mariguana y cristal, las drogas ilegales más consumidas en La Laguna

La directora del Centro de Integración Juvenil dijo que la preocupación actual es que las drogas que están surgiendo son totalmente sintéticas.

La marihuana se colocó en primer lugar de consumo de las drogas ilegales entre los usuarios del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Región Lagunera de Durango, sin embargo, el consumo del cristal continúa en aumento.

El alcohol y el tabaco, son las principales drogas legales iniciales de las personas que acuden a solicitar los servicios del centro y posteriormente, de las ilícitas son las dos antes mencionadas.

Patricia Ruvalcaba Torres, directora del CIJ en La Laguna de Durango, informó que tanto diciembre como las dos primeras semanas de enero, son los periodos del año en los que disminuyen las atenciones.

“A partir de la segunda quincena de enero, es cuando entonces empiezan a regresar los paciente, incluso los pacientes que interrumpieron su proceso a mitad del año anterior, o que ya no acudieron en el mes de diciembre”, expresó.

Ruvalcaba Torres, mencionó que la preocupación actual es que se está observando que las drogas que están surgiendo y que se empiezan a consumir, son totalmente sintéticas, las cuales ocasionan más daños para quienes las consumen.

En el CIJ Región Laguna, Durango, del total de los usuarios, el 60 por ciento son personas entre los 11 a los 19 años, siendo el 80 por ciento varones, y el 20 por ciento mujeres.

Para el 2020 continuarán operando con un presupuesto bajo, sin embargo para Ruvalcaba Torres, el CIJ es una de las instituciones que ha sido bien acogida por el Gobierno Federal.

A finales de octubre del 2019, Patricia Ruvalcaba acudió a la Ciudad de México para estar presente en el Congreso Internacional de Adicciones, a la ceremonia acudió el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para la directora, en este gobierno aumenta la esperanza de poder recibir más apoyo, para mejorar la atención.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.