Como huracán categoría 1, Pamela se dirige hacia las costas mexicanas y, a su paso por el territorio nacional, se espera que genere precipitaciones en al menos ocho estados. Te contamos dónde se esperan lluvias por la trayectoria del sistema.
A las 10:00 horas, el huracán se localizó a 295 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 405 kilómetros al suroeste de Mazatlán, Sinaloa, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Estados afectados por 'Pamela'
Lluvias
- Puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros) en Baja California Sur y Sinaloa.
- Muy fuertes (de 50 a 75 milímetros ) en el suroeste de Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit y el sur de Sonora.
- Fuertes (de 25 a 50 milímetros) en localidades de Colima.
#Pamela, #Huracán de categoría 1, ocasionará hoy #Lluvias puntuales intensas en #BajaCaliforniaSur y #Sinaloa
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 12, 2021
Más información en ➡️ https://t.co/txT2MwE9oM pic.twitter.com/cFPrACAgAM
Viento y oleaje
- Se estiman vientos con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa,
- Viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Jalisco.
Además del huracán Pamela, también se registra la presencia del Frente Frío Número 4, que se extenderá sobre el noroeste y norte de México, en interacción con la corriente en chorro, y la Onda Tropical Número 36, ubicada al sur de Quintana Roo.
???????? Consulta el #Pronóstico de #Rachas de #Viento y #Oleaje para algunas regiones de #México. Más detalles en la imagen ???? pic.twitter.com/W6FzjSx0V4
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 12, 2021
ROA