El Secretario de Gobierno de Coahuila, José María Fraustro Siller, aseguró que las búsquedas que realiza el Colectivo Grupo Vida, no se encuentran en riesgo, aunque no dio fecha para la entrega del centro de Identificación de ADN.
En tanto, aseguró que solicitarán a la federación que redoble esfuerzos para el reconocimiento de restos óseos.
"Es difícil tenerle una respuesta de fondo a quienes conforman los colectivos, cuyos integrantes son familiares de desaparecidos, lo importante es construir entre ellos y la autoridad, los puentes necesarios para trabajar en conjunto para dar resultados".
Asimismo, dijo que no hay motivo de temor de que en algún momento sean suspendidas las búsquedas que realiza Grupo Vida.
“Nosotros en Coahuila no vamos a impedir nunca que los integrantes del Grupo Vida continúen con su labor, inclusive los vamos a apoyar como lo hemos hecho hasta el momento”.
Destacó que una de las inquietudes de los colectivos, es que existe una cantidad importante de pruebas de identificación ADN enviadas a las oficinas centrales de la Policía Federal Científica y que no han regresado con los resultados.
“Esos centros federales son los que deberían de responder con mayor celeridad. Nosotros contamos con el proyecto del laboratorio o centro de identificación de ADN presupuestado para 2018. Ignoro el porcentaje de avance pero es algo que se tiene que hacer , finalizó.