Más Estados

Especialista advierte retroceso de igualdad por lenguaje

Niñas y adolescentes son más propensas a la manipulación por su edad.

Las nuevas generaciones se enfrentan a un retroceso en la lucha por la equidad debido a un fenómeno que va en incremento: la violencia en el lenguaje, indicó la catedrática Lídice Ramos Ruiz de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Palabras como “feminazi”, término reconocido por la Real Academia Española (RAE) como un neologismo despectivo acuñado como acrónimo entre “feminista” y “nazi”, es cada vez más utilizado por hombres y mujeres jóvenes, apuntó la coordinadora del Centro Universitario de Estudios de Género (CUEG).

Adicionalmente, dijo, se ha percibido un incremento en la violencia hacia las niñas y adolescentes pese a existir una Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia promulgada hace 10 años, sin embargo, es letra muerta su aplicación.

“Hay una violencia que se viene dando ahorita a nivel del lenguaje muy fuerte, como si estuviéramos en una involución, estamos yendo para atrás. Hay un nuevo cambio, yo lo veo como que el patriarcado se está desgastando, hay un desgaste del patriarcado y como todas las cosas sociales cuando se desgastan pierde el rumbo.

“Lo que estamos viviendo es una época de transición social en la que no hemos construido un nuevo orden de género y esa palabra (feminazi) la mencionan mucho entre los grupos de jóvenes hombres o mujeres”, comentó en entrevista.

Por tal motivo hizo un llamado a la sociedad en general a exigir y luchar por la igualdad de derechos humanos durante el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

“El día de la mujer para mí sería una fecha cívica importantísima, que sirve para recordarnos que las mujeres tienen valor, que las mujeres aportan a la sociedad, que todo el trabajo amoroso de la reproducción es muy importante y que esta sociedad no valora las cualidades femeninas como debería”, aseguró.

La catedrática de la Facultad de Filosofía y Letras advirtió que el incremento de violencia hacia las niñas y adolescentes es grave, pues no existen garantías legales de protección a las víctimas, quienes por su edad son propensas a la manipulación o la amenaza.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.