El gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello presentó una reforma a la Constitución local para eliminar el fuero a servidores públicos, a fin de dar un paso en la consolidación de una sociedad democrática y de rendición de cuentas como aspira la entidad.
En un mensaje dirigido a los yucatecos, el mandatario estatal aclaró que en la iniciativa, los magistrados del Poder Judicial del Estado, de los Tribunales Electoral, de Justicia Administrativa, y los consejeros de la Judicatura mantendrán esa protección de la ley para salvaguardar su independencia.
"Los procesos judiciales serán iguales para todos, porque en democracia todos los ciudadanos debemos ser iguales ante la ley", subrayó.
Explicó que la propuesta presentada contempla reformas al último párrafo del artículo 97 y al primero del artículo 100, y se deroga el párrafo segundo del artículo 100, ambos de la Constitución Política del Estado de Yucatán.
Señaló que de ser aprobada por el Congreso local, de ahora en adelante, los servidores públicos y representes populares que cometan un delito penal podrán ser denunciados y tendrán que responder como cualquier ciudadano ante las autoridades correspondientes.
Acompañado del titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, y del consejero Jurídico, Jorge Esquivel Millet, Zapata Bello, precisó que la prioridad de su gobierno es el diálogo, porque permite conocer las necesidades y aspiraciones reales de la gente y, sobre esa base, tomar las mejores decisiones.
"Lo tengo muy claro, el diálogo y el bienestar se necesitan el uno al otro, y los dos requieren de un compromiso con la igualdad, con poner fin a privilegios, con derogar normas que dejen en la ciudadanía una percepción inadecuada del ejercicio del poder público", aseveró.
Esto, dijo, abrirá la puerta para presentar próximamente nuevas disposiciones legales de rendición de cuentas y combate a la corrupción.
La iniciativa fue turnada este mismo día los diputados de la LXI Legislatura del Congreso yucateco, quienes este jueves iniciarán con el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio.
MMR