Estados

Endurecen cruce legal a EU desde Tamaulipas; connacionales reportan hasta 3 horas de espera

Además, afirman que, oficiales hacen cuestionamientos de manera general a todos los que buscan ingresar y no al azar como de costumbre.

El fin de semana previo al inicio del nuevo gobierno en Estados Unidos, fue el detonante para que el panorama en la frontera de Tamaulipas fuera otro, pues con la llegada de Donald Trump este lunes, los residentes de Reynosa y ciudades vecinas tuvieron que esperar hasta tres horas para pasar legalmente a EU, con interrogatorios más intensos a todos y no de manera aleatoria. 

Además el endurecimiento de las reglas migratorias en los puentes, los grupos de activistas pro migrantes han visto con preocupación cómo se avecina un problema social y de seguridad con las deportaciones masivas. 

En Reynosa se notó el relevo en el gobierno estadounidense desde el sábado y domingo, ya que personas que van de compras o a trabajar en EU, o solo cruzan para visitar a un familiar, comentaron que están tardando de dos a tres horas. 

Las filas iniciaron desde el bulevar Luis Donaldo Colosio, continuaba por el libramiento hasta llegar a incorporarse a las instalaciones del patio fiscal donde se ubican las casetas de cobro para continuar hacia el cruce internacional. 

Según los ciudadanos, estos tiempos de espera solo se ven en periodos de vacaciones o días festivos, pero los visitantes al Valle de Texas coincidieron en que se trataba de medidas de revisión más intensas ante la llegada por segunda vez del inquilino de la Casa Blanca. 

Puente fronterizo de Reynosa se satura por el Black Friday
Puente fronterizo de Reynosa se satura (Javier Hernández)
“Ya tengo una hora y media formada y aún voy a medio camino, sí voy a tardar otra hora más aquí, y era de esperarse, como ya saben va a llegar el nuevo presidente a los Estados Unidos y pues se dan cambios, esperemos que no nos afecten a nosotros los mexicanos que cruzamos a visitar a la familia de manera legal y hacer algunas compras; obviamente cruzamos de manera legal y con todos los documentos en regla para no tener problemas, conocemos las leyes y las respetamos, pero ojalá todo esté bien para todos”, dijo una reynosense en la fila. 

Pero no solo son los tiempos de espera, sino que también los oficiales hacen cuestionamientos de manera general a todos los que buscan ingresar a los estados Unidos.

Ciudadanos que tienen visa de turista refieren que les preguntan: “¿A dónde se dirige? ¿A qué se dedica? ¿Tiene familiares en los Estados Unidos? ¿Cuánto tiempo piensa estar en los Estados Unidos?” 

Se sienten extrañados por estos cuestionamientos cuando en días pasados se hacían al azar, sin embargo, en estos últimos días han sido de manera general a todos los que cruzan hacia el sur del Valle de Texas.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Raquel Vargas
  • Raquel Vargas
  • Amante de la fotografía, los atardeceres, el café y la familia. Creyente de que los sueños se cumplen si confías en Dios y ti mismo. Porque lo mejor está por venir.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.