Estados

Encuentran cuerpo de mujer a espaldas de brecha en Reynosa

De acuerdo con la información, los restos se encontraban en un estado avanzado de descomposición

En una de las acciones de búsqueda del grupo Desaparecidos en Tamaulipas Colectivo Amor localizaron a una mujer en estado avanzado de descomposición en el Reynosa, por medio de una publicación hicieron un llamado para que el cuerpo de la fémina sea reclamado.

¿Dónde encontraron el cuerpo?

El hallazgo fue encontrado a espaldas de la brecha las anacuas en Reynosa, Tamaulipas. Hasta el momento no se sabe la causa de su muerte.

Identificación y reclamo del cuerpo

El colectivo por medio de redes sociales compartió fotografías de la mujer para agilizar la búsqueda de familiares, amigos o conocidos y así el cuerpo sea identificado y reclamado.

De acuerdo a la publicación, estas son las características de la persona que encontraron:

  • Tatuaje en la pierna de lado izquierdo de una imagen estilo Pocahontas
  • Tatuaje en pie triángulo del ojo de la providencia en el pie derecho a la altura del chamorro
  • Una muerte con ala en la espalda parte baja
  • Una mariposa con flores en el vientre parte baja
  • Tatuaje de letras cursiva en la espalda y parte del hombro derecho
  • Top color azul marino
  • Short corto de mezclilla azul de 3 botones
  • Tenis color blanco
  • Uñas postizas color rojas
  • Brasier beige

Hicieron un llamado a quién reconociera las prendas o alguna de las características de los tatuajes se presente al centro de justicia de la mujer CEJUM para identificar y reclamar el cuerpo

Tatuajes: una herramienta en la identificación de personas

En casos de desaparición o hallazgos de restos humanos, los tatuajes pueden convertirse en una pieza fundamental para la identificación. Estos dibujos en la piel, que en vida suelen tener un valor personal, artístico o simbólico, se transforman en un recurso valioso para las autoridades y familiares al momento de reconocer a una persona.

A diferencia de otros rasgos físicos como el peso o el peinado, los tatuajes suelen ser permanentes y, en muchos casos, únicos. Esto permite que se conviertan en una referencia directa y confiable cuando se busca a alguien desaparecido. Incluso en situaciones donde el cuerpo se encuentra en estado de descomposición, estas marcas pueden mantenerse visibles y facilitar el trabajo forense.

Las bases de datos de personas desaparecidas ya integran registros de tatuajes como parte de la ficha de identificación, pues un dibujo, una frase o un símbolo en la piel pueden acelerar el proceso de reconocimiento. Gracias a ello, familiares y autoridades pueden tener un punto de partida más certero que ayude a dar con la identidad de la persona.

Tatuajes con información personal

Además, los tatuajes no solo cumplen una función de diferenciación, sino que también aportan información personal: pueden contener nombres, fechas significativas o símbolos con un valor emocional que refuerzan la confirmación de la identidad.

En este sentido, lo que para muchos es una expresión artística o un recuerdo permanente, se convierte también en una herramienta de apoyo en el ámbito forense. Su importancia es tal que especialistas recomiendan siempre incluir la descripción detallada de tatuajes en los reportes de desaparición, pues estas características pueden marcar la diferencia en la búsqueda y localización de una persona.

Google news logo
Síguenos en
Abigail Álvarez
  • Abigail Álvarez
  • Egresada de la Universidad del Noreste, actualmente me desempeño como editora en Milenio Digital. Apasionada por la lectura, la escritura, el boxeo, el arte, la música y naturaleza. El respeto hacia lo que nos rodea, un principio que guía mi persona.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.