El ex presidente de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, Alejandro Encinas, anunció que el jueves presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un recurso de reclamación para defender el contenido de la Constitución capitalina y reveló que todos los constituyentes fueron convocados este miércoles en el recinto de Xicoténcatl 9 para cerrar filas en torno al decreto aprobado.
TE RECOMENDAMOS: Gobierno de CdMx defenderá Constitución local en la Corte
Durante el foro “Constitución de la Ciudad de México”, organizado por el Instituto Belisario Domínguez, Encinas Rodríguez aseveró que este es el inicio del proceso de defensa de la Constitución Política de la Ciudad, ya que a partir de hoy arrancan distintas acciones de carácter jurídico para ello.
El senador dijo que pese a que todo mundo apostó al fracaso por las diferencias políticas, las presiones del tiempo y la propia polarización, cada artículo de la constitución se aprobó con mayoría calificada el 31 de enero por la mañana”.
Ante varios de los constituyentes que lo acompañaron en este ejercicio, como Ana Laura Magaloni, Olga Sánchez Cordero y otros invitados, Alejandro Encinas subrayó que pese a ese consenso que se alcanzó en la Asamblea Constituyente, días después inicio un consunto de controversias cuestionando aspectos sustantivos de la Constitución.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué artículos impugnan de la Constitución de la CdMx?
Mencionó que tan solo la PGR cuestiona 39 artículos, fundamentalmente la carta de derechos y dice que no es competencia del Constituyente de la ciudad otorgar más derechos que los que establece la Carta Magna.
Subrayó que, paradójicamente, la Ciudad de México funciona con un estatuto de gobierno que se ha convertido en una isla de derechos frente a otras entidades, porque aquí están en rango de ley los apoyos de los adultos mayores, la pensión universal, los medicamentos gratuitos, los útiles para los estudiantes e incluso derechos civiles como el matrimonio igualitario y el derecho a la suspensión legal del embarazo.
“Entonces vamos a una lucha política importante”, refirió al dar a conocer que una vez que mañana el gobierno de la Ciudad de México interponga su recurso, el miércoles la ALDF, él como ex presidente de la Asamblea Constituyente interpondrá ante la Suprema Corte el Recurso de Reclamación.
Reclamó que el ministro Javier Laynez haya dado personalidad a la Asamblea Legislativa para responder a las controversias interpuestas, al señalar que se impugnará esa decisión porque la propia PGR sigue reconociéndolo como presidente.
Dio a conocer que en días pasados recibió un escrito de la Fepade, en donde le requiere información de un debate entre los diputados Gabriel Quadri y Clara Jusidman, “y eso es el reconocimiento de la vigencia de nuestra existencia y mañana respondo a la fiscalía”.
OVM