A través del sistema de videovigilancia del Centro de Control y Comando (C2), en Torreón, se ha logrado la localización de vehículos implicados en hechos viales con víctimas mortales, así como de personas involucradas en robos a comercios. Esta herramienta ha sido determinante en la integración de pruebas que han sido puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC).
Alfredo Flores Originales, director de Seguridad Pública Municipal, detalló que el pasado 25 de mayo se detectó, mediante las cámaras, a un hombre lesionado junto a su triciclo siniestrado, a un costado de las vías del tren. Gracias al seguimiento de las imágenes, se logró interceptar el vehículo involucrado y detener al presunto responsable.
“Tuvimos un incidente donde una persona fue atropellada mientras se desplazaba en su triciclo. Una de nuestras cámaras captó el momento del impacto, lo que permitió al Grupo de Reacción Torreón (GRT) detener al conductor, así como asegurar el vehículo, ambos puestos a disposición del Ministerio Público”, explicó el comisario.

Solo dos días después, el 27 de mayo, otro caso fue registrado por las cámaras: un hombre fue arrollado mientras se encontraba fuera de su vehículo descompuesto sobre la carretera Torreón-San Pedro. El responsable huyó del lugar, pero nuevamente, gracias a las cámaras, se obtuvieron datos importantes del automóvil que ya fueron entregados a la FGEC.
Flores Originales subrayó que el sistema de videovigilancia es una herramienta clave en la prevención e investigación de delitos. Como ejemplo, mencionó un caso reciente de robo a una farmacia, donde las cámaras captaron al responsable huyendo hasta ingresar a su domicilio.
“El apoyo con la Fiscalía permitió ubicarlo y detenerlo, sacándolo de circulación. Esta coordinación es esencial para la seguridad de la ciudadanía”, concluyó.
edaa