Torreón hace un par de años no era una ciudad segura para salir por la noche (aunque aún existe una cierta desconfianza).
Existía el miedo de ser asaltados o de estar en el lugar y momento equivocado, pero bueno, en general la ciudad era el lugar y momento equivocado.
La noche también deja casi vacías las calles de cualquier ciudad. Quienes escogen viajar a la hora en que todos duermen, llegan con prontitud a su destino, sin enfrentar embotellamientos ni ruido.
Los párrafos anteriores son respondientes de un tema muy concreto, que afectan principalmente a quienes no tienen coche o a quienes simplemente no les gusta sacarlo cuando se instala la oscuridad.[OBJECT]
Parecieran ideas inconexas, pero son el asidero de los taxistas nocturnos, que toman esas excusas para evitar poner el taxímetro y cobran al puro tanteo, es decir le atribuyen su tarifa a la inseguridad o que, debido a que hay menos tráfico, el viaje con taxímetro es más barato, por lo tanto tienen que aumentar el costo para no verse afectados.
Sin mucho esfuerzo se lanzó la siguiente pregunta en redes sociales: "¿Alguna vez han tenido algún conflicto por la tarifa que los taxistas tienen por la noche?", los inconformes de inmediato salieron al quite.
"Es muy común que agarre taxi. Después de las 23:00, e incluso después de las 22:00 horas dejan de poner el taxímetro y me cobran lo que ellos me calculan. Al final siempre salgo de pleito con ellos", aseguró Sofía Pámanes, estudiante.
Tener que discutir el precio al final de cada viaje es una situación que no debería existir. Esto hace a muchos evitar lo más que puedan usar ese servicio por la noche.
Asimismo hay quienes aseguran que esto es peor cuando viene la feria de Torreón o cuando hay alguna clase de evento social importante.
Melissa Morales, quien respondió vía facebook, expresó que "en la noche cobran un precio demasiado elevado. Estamos cinco personas y las todas opinamos lo mismo".
"Ya hemos tenido conflictos por el desacuerdo de pagar precios que nos ponen cuando hay baile o cuando viene la feria. Si regularmente por esa distancia cobran 40 pesos, en esas ocasiones llegan a cobrar los 180 o 200 pesos".
Antes, el reglamento de las tarifas en el uso del taxímetro permitían un incremento del 20%. Esto se aplicaba entre las 22:00 y las 6:00 horas.
Por ejemplo, si por el día el costo final era de 50 pesos, por la noche subiría a 60, lo cual sigue sin ser reflejo del aumento que los choferes hacen al tanteo. Pero de una forma u otra, esto ya no es así. La tarifa a cualquier hora es la misma.
UNA USUARIA DIARIA
Mariana Rodríguez recurre al servicio de los taxis casi a diario. Recorre las mismas rutas, tanto de día como de noche.
Debido a esto, conoce bien los precios que el taxímetro debe marcar, lo que le ha traído diversos conflictos con los choferes.
Su principal disgusto es que a pesar de que la distancia sea corta, o un camino que toma todos los días y cuyo precio final conoce bien, deba tener constantes discusiones con los taxistas por lo que en la noche le quieren cobrar.
"Obviamente en la noche que no hay tráfico, que la ciudad está vacía y por lo tanto llegas más rápido, te quieren cobrar casi el doble".
"Por ejemplo, cuando me encuentro en el centro y quiero ir al oriente de la ciudad, de día salen unos 70 pesos, con tráfico y todo, por la noche me quieren cobrar 130", expuso Mariana.
El tema de la inseguridad no le parece una excusa. Argumentó que ellos trabajan en la noche porque es su decisión. Si tanto se preocupan por su seguridad, sugiere, que entonces opten por trabajar en el día.
La entrevistada afirmó que en muchas ocasiones ha hablado a las operadoras de las líneas para dar su queja. Lo que ellas contestan es que el uso del taxímetro es obligatorio las 24 horas, sin excepciones.
Otra de las observaciones que hace es que muchas de las veces ni siquiera avisan. Esperan hasta llegar al destino para anunciar que el taxímetro ya no corre y que el cobro por lo tanto será el doble. Y si de alguna manera haces reclamo, el conductor se molesta.[OBJECT]
"Eso de andar negociando se vuelve muy incómodo. Otra cosa que te quieren hacer es cuando van dos personas, más o menos al mismo destino pero en puntos diferentes".
"Es la misma ruta, no se tiene que desviar absolutamente para nada. Pero si hace una parada, cobran doble viaje", agregó.
"A final de cuentas, ellos están dando un servicio, y se supone que su obligación es seguir las reglas. El hecho de que trabajen o no de noche, no valida el que pongan sus propias condiciones".