En Tamaulipas cada mes se denuncian más de 50 casos de sustracción y retención ilegal de menores, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado, instancia que acumula 335 carpetas de investigación iniciadas en el primer semestre del año.
La zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira suman en conjunto 77 casos, es decir, casi el 23% del total y las tres ciudades se encuentran entre las primeras diez con más indagatorias abiertas.
Sustracción de menores por municipio
Reynosa es el municipio donde se interpuso el mayor número de denuncias, con un total de 87, seguido por Victoria con 61, Matamoros 48, Tampico 31, Altamira 26, Madero 20, Nuevo Laredo 16, Río Bravo 11, Valle Hermoso 9 y Mante 8.
Después aparecen San Fernando con 4, Tula y Xicoténcatl 3 cada uno, Soto La Marina y Miguel Alemán 2, Camargo, Jaumave, Jiménez y Ocampo con 1, mientras en los 24 municipios restantes no se presentaron denuncias por esta causa.
En su estadística, la Fiscalía de Justicia detalló que abril fue el mes donde más carpetas de investigación se abrieron por este delito, con 63 registros y febrero el de menor incidencia con 50.
En enero se presentaron 51 denuncias en todo el estado, en marzo 61, en mayo 59 y en junio 51, precisó la representación social en su información pública.
¿Qué es la sustracción de menores?
Se considera retención y sustracción de menores la separación unilateral e injustificada de una niña, niño o adolescente de la persona que legalmente detenta su guarda y custodia, ocultándolo o trasladándolo lejos de su lugar de residencia habitual.
Constituye un atentado contra los derechos humanos de los menores a vivir en familia, con ambos progenitores, en condiciones de bienestar, a tener un sano desarrollo integral y una vida libre de violencia, los cuales están reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los Tratados Internacionales de los que nuestro país es parte.
De acuerdo con el Código Penal de Tamaulipas, en su artículo 300, cometen el delito de retención y sustracción de menores los ascendientes, parientes por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado que sustraigan a los menores arbitrariamente del lugar donde habiten transitoria o permanentemente.
Sanción por sustracción de menores en Tamaulipas
A los responsables se les impondrá una sanción de dos a seis años de prisión y una multa de cien a quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Si el menor es devuelto espontáneamente dentro de las 24 horas siguientes a la comisión del delito, se aplicará una tercera parte de las sanciones señaladas.
En caso de que el menor sea sustraído y trasladado, retenido u ocultado fuera del territorio nacional, las sanciones se aumentarán en una mitad.
Activan Alerta Amber en Tampico
En días pasados se activó una Alerta Amber en Tampico, relacionada con la desaparición de la niña de cuatro años de edad, Natalia Elizabeth Aguilar Valdez, quien fue vista por última vez desde el 26 de abril de 2025 en la ciudad, y se presume habría sido sustraída por una familiar paterna y encontrarse en Tuxpan Veracruz.


SJHN